Economia y negocios | Actualidad
CAMPO DE GIBRALTAR

Los retrasos ponen en riesgo el proyecto "Fondo de Barril"

Cepsa pide a las contratas que paralicen las inversiones para este proyecto hasta nuevo aviso

Refinería Gibraltar-San Roque de Cepsa / cedida/ El Estrecho Digital

Refinería Gibraltar-San Roque de Cepsa

San Roque

La situación empieza a ser preocupante en torno al futuro de la refinería “Gibraltar-San Roque” de Cepsa, cuyos responsables se han visto obligados a paralizar los contratos que mantenía con diferentes contratas para el desarrollo y ejecución del proyecto denominado “Fondo de Barril”.

Según un escrito remitido a los responsables de las empresas que trabajan en dicho proyecto y al que ha tenido acceso la Cadena SER, la compañía pide que “ante los retrasos inesperados en la emisión por parte de las autoridades pertinentes de algunas de las licencias y permisos requeridos para la implementación completa del Proyecto del fondo del barril - retrasos que están fuera del control de Cepsa y que afectan el cronograma inicialmente establecido por ese proyecto – se ha pedido a las contratas que ya tenían previsto incorporarse al mismo que “al no estar claro cuánto tiempo durarán los retrasos, y con el objetivo de evitar cualquier costo adicional en ambos lados” , se suspendan de inmediato todas las actividades relacionadas con los servicios contratados.

En el mencionado escrito, Cepsa pide que “se evite incurrir desde este momento, en cualquier gasto o costo” con cargo a este proyecto, hasta nuevo aviso.

Sobre este documento y su contenido, el responsable de UGT en la refinería de San Roque, Fernando Barba, ha asegurado que esta situación “pone en jaque mate” a la refinería sanroqueña.

La retirada de la inversión por parte de Cepsa, si no se conceden de inmediato los permisos para la ampliación pone en riesgo la estabilidad de la refinería y los puestos de trabajo.

No se descarta que la compañía decida, antes de que concluya el mes de enero, qué hacer en referencia a un proyecto vital para el futuro de la refinería campogibraltareña, ya que de no poder concretar la reactivación del proyecto, podría ser la sentencia de estas instalaciones, lo que generaría la pérdida de más de 3.000 puestos de trabajo, ya que son muchas las contratas afectadas.

Este proyecto se encuentra a la espera de los permisos que debe emitir el Ministerio para la Transición Ecológica, a pesar de la declaración de proyecto prioritario por parte de la Junta de Andalucía. A esto se suma, la decisión – en su día – del ayuntamiento de San Roque, de paralizar parte de los trabajos como consecuencia de la denuncia interpuesta por grupos ecologistas, como consecuencia de supuestas modificaciones llevadas a cabo en el proyecto inicial.

Cándido Romaguera

Cándido Romaguera

Periodista. Comenzó a trabajar en Radio Algeciras SER en 1992. Ha sido Corresponsal de Diario 16, Europapress...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00