Economia y negocios | Actualidad
Transporte aéreo

Ryanair cierra su base de Lanzarote y deja en el paro a 58 personas

Desde el sindicato USO denuncian que la compañía se ha negado a ofertar traslados a la Península

Uno de los aviones de Ryanair en el aeropuerto César Manrique Lanzarote. / El Pais

Uno de los aviones de Ryanair en el aeropuerto César Manrique Lanzarote.

Arrecife

La aerolínea irlandesa Ryanair ha consumado este miércoles el cierre de sus bases en Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote en una jornada "caótica", según el sindicado USO, en la que aún no se ha entregado a los trabajadores la carta de despido. En la isla conejera, son un total de 58 las personas que se han visto afectadas por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) impulsado por la compañía aérea.

Desde el sindicato USO se ha denunciado que, según el contrato de trabajo, las cartas por despido deberían haberse enviado a los trabajadores con un mes de antelación y por otro lado, que a algunos trabajadores se les están ingresando en sus cuentas bancarias determinadas cantidades que se supone "corresponden a la indemnización" pero además, "con cantidades que no cuadran".

En cada base hay un representante legal de la empresa para gestionar el desmantelamiento y a los trabajadores se les ha entregado un memorándum que recoge que a las 17.00 h. de este miércoles deben entregar las credenciales, los uniformes y terminales de venta. Asimismo, se les ha informado de que el 'finiquito' se les entregará el día 28.

También se ha denunciado las escasas posibilidades de recolocación propuestas por Ryanair ya que, según explica USO, no se han ofertado traslados a la Península sino sólo a bases de Alemania o Reino Unido. De hecho, aseguran que únicamente tres trabajadores de la base de Lanzartote han aceptado ser trasladados mientras que el resto se han visto abocados al paro. Añaden que además a los recolocados no se les indemniza y la empresa solo les abona un billete de avión y cubre el coste de dos maletas, sin apoyo económico para familiares y cuando tienen que acometer traslados a bases de otros países.

En cuanto a la posible intermediación del Gobierno de Canarias, desde el sindicato se ha recordado que el próximo lunes tienen una reunión con el viceconsejero de Empleo, Gustavo Santana, para ir configurando nuevos itinerarios formativos que permitan la reinserción laboral de los trabajadores afectados.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00