Cruz de Guía
Sociedad | Actualidad
Cofradías

El I Centenario del Dulce Nombre, eje del Boletín de las Cofradías del mes de enero

La publicación, que alcanza su edición número 732, se presentó este martes en la Parroquia de San Lorenzo

De izquierda a derecha, el párroco de San Lorenzo, Francisco de los Reyes Rodríguez López; el presidente del Consejo de Cofradías, Francisco Vélez de Luna; el hermano mayor del Dulce Nombre, Manuel Casal del Cuvillo; y el director del Boletín de las Cofradías, Rafael Jiménez Sampedro / @ElConsejoSev

De izquierda a derecha, el párroco de San Lorenzo, Francisco de los Reyes Rodríguez López; el presidente del Consejo de Cofradías, Francisco Vélez de Luna; el hermano mayor del Dulce Nombre, Manuel Casal del Cuvillo; y el director del Boletín de las Cofradías, Rafael Jiménez Sampedro

Sevilla

La edición de enero del Boletín de las Cofradías, que edita el Consejo General de Hermandades y Cofradías de la Ciudad de Sevilla, está dedicado a la Hermandad del Dulce Nombre con motivo el centenario de su reorganización.

Portada de la edición número 732 del Boletín de las Cofradías que edita el Consejo

Portada de la edición número 732 del Boletín de las Cofradías que edita el Consejo / @ElConsejoSev

Portada de la edición número 732 del Boletín de las Cofradías que edita el Consejo

Portada de la edición número 732 del Boletín de las Cofradías que edita el Consejo / @ElConsejoSev

Este martes ha sido presentado en la Parroquia de San Lorenzo este número especial que cuenta con un total de 96 páginas y con 157 fotografías. Es el resultado del esfuerzo editorial de la revista en este primer número del nuevo año, en el que además de los contenidos específicos dedicados a la hermandad -junto a estas líneas la portada con el paso de palio de María Santísima del Dulce Nombre- se incluye un amplio repaso a la actualidad de las hermandades y dos reportajes que resumen el año 2019 desde el punto de vista musical, con las 75 marchas compuestas en él; y de las procesiones de Gloria celebradas.

Respecto a la Hermandad del Dulce Nombre se incluyen hasta 12 artículos que repasan aspectos de su historia como la primera salida de 1920, los cambios de sede, el primer vestidor de la Virgen, Antonio Amián, la marcha compuesta por Luis Lerate, el retablo cerámico de la Virgen, los misterios de la bofetada ante Anás en la Semana Santa de España y otros países, etcétera.

La nueva edición ya está a disposición del público al precio de 5 euros en los siguientes puntos de venta:

*SEDE DEL CONSEJO DE HERMANDADES: c/ San Gregorio, 26

*LIBRERÍA SAN PABLO: c/ Sierpes, 57

*MUNDO COFRADE: c/ Jesús del Gran Poder, 5

*KIOSCO DE LA CAMPANA: Campana, esquina con calle Sierpes

*KIOSCO JOAQUÍN MENSAQUE: Estación de Autobuses del Prado

*LIBRERÍA REGUERA: c/ Almirante Apodaca, 23

*KIOSCO PLAZA DEL SALVADOR: Plaza del Salvador esquina Cuna

*KIOSCO PARROQUIA LOS REMEDIOS: c/ Arcos esquina Juan R. Jiménez

*KIOSCO FRENTE BAR LAREDO: c/ Sierpes esquina Pl. S. Francisco

*KIOSCO MARCOS SIGÜENZA: c/ José Laguillo esquina Mª. Auxiliadora

*KIOSCO S. JUAN BOSCO: c/ San Juan Bosco esquina Jabugo

*KIOSCO LEÓN XIII: c/ León XIII, 17 (Local)

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00