CSIF denuncia la "excesiva carga burocrática" de los docentes jienenses
El 97% de las personas encuestadas considera que dedica demasiado tiempo a estas tareas
Julia Carcelén, responsable Educación CSIF: "En dos palabras, los docentes están cansados, hartos de tanta burocracia"
09:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Jaén
El sindicato CSIF ha recibido respuesta de 600 docentes jiennenses de los 8.000 existentes a la encuesta realizada en la que basa su informe sobre la situación de los docentes ante la carga burocrática a la que están sometidos. Un estudio incluido en el marco de la campaña 'Stop burocracia' que cuenta con nueve preguntas y un buzón de sugerencias de carácter anónimo y voluntario.
Julia Carcelén, responsable del sector Educación de la organización sindical, asegura que el papeleo "es algo que agobia a los profesores y que les provoca ansias de jubilación por el desánimo y la frustración". De hecho, más del 97% de los encuestados aseguran verse sometidos a una excesiva burocracia y argumentan que las reuniones que mantiene se destinan "a rellenar documentos". Sienten que solo mandan las cifras y se llaman a sí mismos oficinistas de la educación.
Un 42 de cada 100 emplean de 5 a 7 horas semanales a este aspecto y un 31,6 más de 7 horas, lo que supone más de un 73 por ciento que excede su jornada laboral. Según Carcelén, una de las cuestiones que más crispación crea es la evaluación por indicadores o estándares de aprendizaje.
La central sindical considera que esto sucede "por no haberse llegado a un pacto educativo" y propone que se cuente con docentes a la hora de aportar sugerencias para crear nueva legislación. El estudio de estos datos junto con las firmas que se recogerán próximamente, serán presentados al final de la campaña ante la Junta de Andalucía.
Paola Serrano
Periodista. Jefa de Informativos de Radio Jaén.