Tribunales | Actualidad

Oviedo respalda el proyecto Asturias Capital Mundial de la Poesía

El pleno municipal rechaza la propuesta de Somos para mantener el cambio de nombre de cuatro calles de inspiración franquista

Un momento del primer pleno del año 2020 en el ayuntamiento de Oviedo. / Europa Press

Un momento del primer pleno del año 2020 en el ayuntamiento de Oviedo.

Oviedo

El Pleno del ayuntamiento de Oviedo aprobó este martes por unanimidad el apoyo al proyecto cultural Asturias Capital Mundial de la Poesía y rechazó la iniciativa de Somos para mantener el nombre a las cuatro calles de la ciudad a las que se había retirado la denominación franquista. Ha sido el primer Pleno Ordinario del año y ha debatido dos proposiciones de urgencia. La suerte de ambas ha sido bien distinta. El Pleno ha aprobado por unanimidad la que habían presentado Partido Popular y Ciudadanos para apoyar el proyecto cultural Asturias, Capital Mundial de la Poesía, que impulsa el director emérito de la Fundación Princesa de Asturias, Graciano García. El concejal del PP, Mario Arias, había recordado previamente a la votación que el apoyo no pudo ser mediante declaración institucional.A pesar de ello, la aprobación se produjo por unanimidad, con el voto favorable también de Somos.

Sin embargo, la proposición de Somos para mantener la actual denominación de 4 de las calles cuyo nombre fue cambiado en aplicación de la Ley de Memoria Histórica, no consiguió la calificación de urgencia, contra la que votaron PP, Ciudadanos y Vox. El PP se acogió a la sentencia que obliga a revertir el cambio. La concejala de Somos, Anabel Santiago, dijo que no se pretende eludir una sentencia, sino que Oviedo deje ser un anacronismo.

El equipo de Gobierno, no dejó pasar la ocasión del Pleno para sacar pecho por la buena acogida del público a la celebración de las Navidades, con la nueva iluminación y los diferentes actos.

En el turno de preguntas, todos los grupos de la posición realizaron varias. Se preguntó sobre el caos vivido en los centros deportivos en los primeros días del año, por el cambio de informático que provocó colas de varias horas. El equipo de Gobierno llegó a culpar a la oposición por, según la concejala de Deportes, difundir informaciones falsas. También hemos sabido el coste exacto de la colocación de la bandera de La Escandalera: 47.700 euros para colocar el “pegollu”, en palabras del concejal de Infraestructuras, Ignacio Cuesta, que explicó que es el único coste, ya que no hay más mantenimiento que el de cambiar la bandera cada tres o cuatro meses y los tres focos led que la iluminan.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00