Salen a la calle las cabalgatas de los barrios
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FK7QSNWAHFO6BNIK57D3LRXMOU.jpg?auth=6a64c9183e3d01e1b54d51516657bf1c7bb2690adce2d86414a49302d05e5c20&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
CADENA SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FK7QSNWAHFO6BNIK57D3LRXMOU.jpg?auth=6a64c9183e3d01e1b54d51516657bf1c7bb2690adce2d86414a49302d05e5c20)
Sevilla
La Cabalgata de Sevilla, que organiza el Ateneo, se desarrolló con el esplendor de costumbre. El tiempo acompañó todo el recorrido.
Han dado resultado las novedades previstas, no tanto el reparto de bolsas para recoger caramelos. Muchos se quedaron en el suelo. Mejor han resultado las dos rayas rojas que han delimitado en el suelo la zona destinada al público, que abarrotó las calles. La medida permitió que el cortejo transcurriera con más fluidez y sobre el horario previsto.
Los sevillanos atendieron la petición del Ateneo de que se adornaran los balcones, brindando imágenes espectaculares en las calles Feria y Correduría.
Por lo general volvieron a gustar mucho las 33 carrozas de la comitiva, 20 de estreno. Algunas con dedicatoria como la del centenario de Tablada, la dedicada al 425 aniversario de la Hermandad de La Macarena o a los 30 años de la Operación Buena Gente de Radio Sevilla.