Notable descenso del número de migrantes rescatados en 2019
En el Campo de Gibraltar, se ha reducido en 14.000 personas

Llegan al puerto de Algeciras, los 18 inmigrantes rescatados por efectivos de Salvamento / A.Carrasco Ragel (EFE)

Algeciras
Hasta 5.800 personas arribaron a las costas de la provincia de Cádiz el pasado 2019. La mayoría de los migrantes fueron rescatados por Salvamento Marítimo y atendidos por la Cruz Roja en el Campo de Gibraltar.
La cifra supone un descenso de casi 14.000 personas en el flujo migratorio que soporta el flanco sur de España, según contabiliza hasta el último día del pasado año el Equipo de Acción Rápida de la Cruz Roja.
La organización humanitaria mantendrá los protocolos de atención a los migrantes durante este 2020 y augura un trabajo similar al pasado año en lo que a cifras se refiere, aunque no se arriesga a hacer previsiones.
La implantación del Centro de Atención Temporal de Extranjeros en el muelle de Crinavis ha facilitado los trámites relativos a la identificación de las personas que arriban a las costas de la provincia y que este 2019 ha descendido un 70%.