Una encuesta de la Unión de Consumidores revela que los palentinos compran más por internet
UCE solicita una reforma de la Ley de Comercio de Castilla y León ante la liberalización de los periodos de descuentos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/V2XHHBRAANKRPHCZ4WP5MGMF64.jpg?auth=7e15ad57dfcec978d057696f9d56ad30df7ab96ee30bcdffd192868b66fdb35f&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Getty Images
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/V2XHHBRAANKRPHCZ4WP5MGMF64.jpg?auth=7e15ad57dfcec978d057696f9d56ad30df7ab96ee30bcdffd192868b66fdb35f)
Palencia
El próximo martes día 7 de enero de 2020, comenzarán las rebajas de invierno como otros años, pues se mantiene dicha fecha más por costumbre que por ley. Pues llevamos más de un mes con descuentos generalizados en el comercio palentino, es por lo que una vez más la Unión de Consumidores de Palencia, solicita una reforma de la ley de Comercio de Castilla y León, pues la regulación de estas ventas favorece tanto a los comerciantes como a los consumidores, pues la liberalización de los descuentos, al final supone que el cliente acuda a otros canales de venta a través de internet en lugar de adquirir los productos en las tiendas físicas tradicionales, como así se prueba en la encuesta que han realizado.
De acuerdo con una encuesta que han realizado desde la asociación, el 95 por ciento de la gente no sabe cuándo empiezan en realidad las rebajas de invierno, y el 63 por ciento del presupuesto irá destinado a ropa. El lugar de compra preferido son las grandes superficies para el 43 por ciento de los encuestados, mientras que el 41 por ciento respondió que internet y el 16 por ciento que el pequeño comercio.
La Unión de Consumidores de Palencia recomienda como todos los años, que en igualdad de condiciones, garantías, calidades y precios, se compre en Palencia, ya que de esa forma quedan en la provincia las plusvalías, que volverán a ser invertidas aquí y, por lo tanto, generar riqueza y bienestar entre nosotros.