Sociedad | Actualidad
Reyes Magos

Así será la cabalgata de Madrid

Carruajes más clásicos, once en total, a bordo de los cuales sus majestades y sus 2.000 ayudantes repartirán caramelos biodegradables. Todo en una cabalgata con tintes ecologistas que rendirá homenaje al rey Baltasar

La delegada de Cultura del Ayuntamiento de Madrid, Andrea Levy, junto al emisario real en una de las carrozas de sus majestades los Reyes Magos. / Cadena SER

La delegada de Cultura del Ayuntamiento de Madrid, Andrea Levy, junto al emisario real en una de las carrozas de sus majestades los Reyes Magos.

Madrid

Buscaban una cabalgata "sin estridencias", así lo manifestó el alcalde José Luis Martínez Almeida, y será una que, además, tendrá espíritu ecologista. El emisario real confirma a la SER que Melchor y Gaspar rendirán homenaje a su colega Baltasar para celebrar los 300 millones de árboles plantados en Etiopía en un solo día el pasado mes de julio. A los Reyes les preocupa el medioambiente, dice su emisario, de manera que también vestirán trajes biodegradables y lanzarán caramelos cuyo envoltorio también lo será y el contenido será apto para los intolerantes al gluten. Once carrozas y 2.000 personas recorrerán las calles del centro de Madrid este 5 de enero justo antes de los Reyes inicien el reparto de regalos.

Serán carrozas más clásicas, para evitar sustos que puedan estropear la experiencia a los niños, ha explicado la delegada de Cultura y Deporte Andrea Levy. "Todo lo que sea añadir polémica por querer innovar y que eso nos lleve a que sea una estridencia y cause desconcierto, no hace sino desnaturalizar el concepto de cabalgata".

El Ayuntamiento ha presentado este jueves las carrozas sobre las que irán Melchor, Gaspar y Baltasar. Cada una de ellas tendrá un color relacionado con cada rey. Azul, verde y granate en el receptáculo reinan en los carruajes, recorridos los tres por motivos dorados y un farol al frente. Sobre la parte delantera un bloque de algodón hace de nieve, como si los Reyes hubieran atravesado la helada para llegar a Madrid, y debajo se esconden luces de Navidad centelleantes y otra luz de mayor tamaño que permanece oculta hasta que se enciende con el mismo color que el que predomina en el resto del carruaje. Sobre sus majestades también un arco de luz. Los carruajes están inspirados, según señala el Ayuntamiento, en el origen de los Reyes Magos: Armenia, Persia y Etiopía.

Los tres carruajes de sus majestades.

Los tres carruajes de sus majestades. / Cadena SER

Los tres carruajes de sus majestades.

Los tres carruajes de sus majestades. / Cadena SER

La bondad, como todos los años, marca el carácter de los Reyes, ha explicado el emisario llegado de Oriente. "Por eso traen tres regalos especiales este año para la humanidad, que son: la ciencia, la belleza y la bondad. Y esa unidad va a hacer que resolvamos cualquier problema que hay en el planeta".

El desfile comenzará en Nuevos Ministerios en torno a las 18:30 y pasará por las arterias principales de la ciudad hasta llegar alrededor de las 21:00 a la Plaza de Cibeles. Allí, desde las 17 horas, estará esperando a sus majestades una comitiva que incluye a los cocineros y presentadores de Master Chef, el programa de Televisión Española, y un festín de música y proyecciones navideñas. Tras el discurso de los Reyes a los niños de Madrid y el mundo, la cabalgata concluirá con un espectáculo pirotécnico.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00