Landaluce preguntará en el Senado por la supresión de las taquillas de Renfe
El alcalde algecireño considera la decisión "otro duro golpe al ferrocarril en la Algeciras-Bobadilla"

Taquilla de Renfe cerrada / Cadena SER

Algeciras
El alcalde de Algeciras, en su condición de Senador, José Ignacio Landaluce, ha lamentado que Renfe y ADIF hayan tomado la decisión de cerrar las taquillas de las estaciones que forman parte de la Algeciras-Bobadilla, excepto Algeciras y Ronda.
Landaluce asegura que va a preguntar en el Senado sobre esta cuestión, que afecta a mucho personal y, que además crea un perjuicio para la ciudadanía, a la vez que acusa a los responsables ferroviarios de no valorar la dotación de infraestructuras y la calidad, de la Algeciras-Bobadilla, volviendo a dar la espalda a los ciudadanos. El Gobierno, sigue siendo cómplice como lo fuese con los retrasos y la instalación de trenes, que han dado más problemas, que días de efectividad”, lamenta el Senador popular.
El alcalde algecireño recuerda que existe una mesa de alcaldes afectados por los problemas del tren, que se ha reunido varias veces, y a la que no se ha citado para comentar este cierre de las oficinas Administrativas. Una reunión que se producirá en los próximos días, cuando se cite a tren miembros del Gobierno, en funciones, Renfe, ADIF, sindicatos y por supuesto los Alcaldes de los ayuntamientos afectados por este cierre.
Landaluce exige que sea considerada como prioritaria la Estación de Algeciras y culpa de esta situación a Pedro Sánchez y su gobierno en funciones.
En el caso del Campo de Gibraltar, esta medida afectaría a las estaciones de tren de San Roque-La Línea y Jimena de la Frontera, donde solo se podría comprar los billetes a través de la página web de RENFE, por teléfono o en el mismo tren, y próximamente en las oficinas de Correos más cercanas.
A todo esto, Renfe asegura que va a asumir la venta presencial de billetes sólo en las estaciones que tengan una media diaria superior a 100 viajeros y un volumen determinado de ventas en taquilla, un servicio que será licitado próximamente. El resto de las estaciones se quedan sin vendedores físicos, aunque contarán con máquinas autoventa, de forma que se instalarán donde todavía no las haya, según ha confirmado la empresa pública en un comunicado.
Además Renfe insiste en que los billetes podrán ser adquiridos a través de la web: renfe.com, la app Renfe Ticket, a través de la venta telefónica, en las oficinas de Correos o comprando los billetes a los interventores a bordo de los trenes.

Cándido Romaguera
Periodista. Comenzó a trabajar en Radio Algeciras SER en 1992. Ha sido Corresponsal de Diario 16, Europapress...