Los más pequeños podrán conducir trenes con simuladores en Metro de Madrid
La exposición de trenes históricos de la estación de Chamartín de Metro de Madrid acoge hasta el próximo 2 de febrero una zona interactiva en la que se puede visitar el primer tren de 1919 y conocer las estaciones de principios del siglo XX

El personal técnico especializado haciendo una muestra de cómo funciona el área de realidad virtual / Marta Alberca

Madrid
Esta mañana se ha presentado en la estación de metro de Chamartín un área interactiva de realidad virtual que permite a los más pequeños conducir trenes con simuladores y conocer cómo eran las estaciones del siglo XX.
Se trata de un espacio inmersivo donde es posible desde conducir el primer tren que circuló por el metro de Madrid, a partir de los 8 años de edad, y hasta viajar y recorrer estaciones históricas a partir de los 13 años.
Todo ello mediante la utilización de interfaces y tecnologías digitales y de realidad virtual con las que se ha recreado el primer tramo de la red de Metro. El área interactiva se encuentra dentro de la exposición de los trenes antiguos que hay en Chamartín y para participar es necesario inscribirse previamente a través de la página web de museos de metro.