Economia y negocios | Actualidad
Comunicaciones

CCOO denuncia la cancelación de la venta de billetes en 4 estaciones de la provincia desde estas Navidades

En Palma del Río dejaron de venderse el pasado 26 de diciembre y en Puente Genil (convencional) y Montilla desde el 1 de enero

Estación de Palma del Río. / Cadena SER

Estación de Palma del Río.

Córdoba

Comisiones Obreras denuncia que desde el día 1 de enero, no hay venta de billetes de tren en taquilla de las estaciones de Palma del Río (desde el 26 de diciembre), Montilla, Puente Genil en la estación de ancho convencional y Posadas. Mientras tanto, los usuarios tienen que comprar los billetes on line o en agencias de viajes. Para el sindicato, el acuerdo de RENFE y ADIF de poner máquinas de autoventa de billetes de tren en estaciones en más de 150 estaciones de todo el país es un "desmantelamiento del servicio ferroviario de ancho convencional" que se viene gestando desde hace años en favor de la alta velocidad y de la rentabilidad económica, ha explicado a Radio Córdoba el responsable del sindicato en RENFE, Rafael Gómez

Rafael Gómez (CCOO) denuncia la cancelación del servicio de venta en taquilla de billetes (02/12/2019)

00:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por su parte, desde RENFE confirman que en este momento no hay servicio de venta de billetes en las estaciones de Palma del Río y Posadas. Aseguran que se debe, en el caso de la localidad palmeña, a la próxima licitación del servicio.

Y es que en esta estación sí habrá venta de billetes en taquilla, además de máquinas expendedoras de billetes y la posibilidad de adquirirlo en Correos, ya que en Palma del Río registran una media de 96 viajeros al día, mientras que en Posadas están por debajo de 90 usuarios y solo tendrán las opciones de máquinas de autoventa y la compra en la oficina de Correos de la localidad. 

Comisiones Obreras se opone a esta estrategia y duda de que de forma definitiva la venta en taquilla vuelva a Palma del Río.

Acuerdo de cierre de ventas de billetes

RENFE y ADIF han acordado el cierre de la venta directa con personal de ADIF en aquellas estaciones, explicaban en el acuerdo de cierres al que ha tenido acceso la Cadena SER, con un bajo volumen de usuarios. En Andalucía afectará a cerca de 20 estaciones.

Para la asociación de consumidores FACUA, se trata de una política de hechos consumados, ya que se anuncia un cierre cuando ya se está hecho. Y entiende que "va en perjucio de los usuarios" en la gestión de sus billetes, ha denunciado Francisco Martínez Claus, presidente de FACUA Córdoba.

María José Martínez

María José Martínez

Directora de Informativos de Radio Córdoba. Mi trabajo mira especialmente hacia la igualdad, la sociedad...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00