ARDE cierra su Centro de Tratamiento Ambulatorio que atendía a 180 personas
Según ha comunicado la asociación, el Ayuntamiento de Ronda no ha continuado con el convenio de colaboración que mantenía activo con el colectivo desde el año 2004
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BYSFB5QQWBPDTNUS7LSEEK4DTQ.jpg?auth=07dec411ed70c743c48528ffcfd798600d3ee4fa54577ff10caf3289429679bc&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Virgina Garrido y Belén Calderón son la vice-presidenta y presidenta de la asociación / Cadena SER
![Virgina Garrido y Belén Calderón son la vice-presidenta y presidenta de la asociación](https://cadenaser.com/resizer/v2/BYSFB5QQWBPDTNUS7LSEEK4DTQ.jpg?auth=07dec411ed70c743c48528ffcfd798600d3ee4fa54577ff10caf3289429679bc)
Ronda
El Centro de Tratamiento Ambulatorio (CTA) de la Asociación ARDE cierra sus puertas después de que, según ellos, el Ayuntamiento de Ronda no haya renovado el convenio de colaboración mediante el cual se prestaba este servicio a más de 180 personas de toda la serranía. El colectivo de ayuda a drogodependientes y a personas con adicciones a través de un comunicado de prensa ha anunciado el cierre de este servicio que se viene prestando de manera ininterrumpida desde el año 2002.
A pesar de esto, desde la asociación rondeña han aclarado que seguirán con los diferentes programas de prevención, información y promoción de las drogodependencias y otras conductas adictivas, en Ronda y la Comarca, no pudiendo ejercer, ni desarrollar, ninguna actividad asistencial en su CTA.
Este es el comunicado que han remitido a la prensa:
La Asociación de Drogodependencias de Ronda y la Comarca, ARDE, comunica de manera oficial que, a partir del 1 de enero de 2020, se ha visto obligada suspender las intervenciones asistenciales, los tratamientos farmacológicos, médicos y psicológicos, así como los seguimientos judiciales por suspensión de condena, que venía desarrollando en el Centro de Tratamiento Ambulatorio de Ronda desde el año 2.002.
Esta situación es debida a la falta de convenio o contrato con el titular del recurso, el Ayuntamiento de Ronda, para la gestión del Centro de Tratamiento Ambulatorio para el año 2.020.
Desconocemos las razones que han llevado al Ayuntamiento de Ronda a tomar la decisión de no prorrogar el Convenio de colaboración que mantenía con nuestra entidad desde el año 2.004, ya que la Sra. Alcaldesa no ha contestado a la carta que se le envió el pasado 18 de diciembre preguntándole a este respecto, ni el Ayuntamiento se ha puesto en contacto con nosotros para explicarnos los motivos.
Por otro lado, queremos aclarar que no disponemos de ninguna información oficial sobre dónde deben dirigirse los usuarios a partir de ahora para continuar con los programas terapéuticos, médicos, psicológicos y de re-inserción socio-laboral que se venían prestando por ARDE en el Centro de Tratamiento Ambulatorio de Ronda y la Comarca. Ni dónde deben dirigirse aquellas personas de Ronda y la Comarca, que necesiten asistencia inmediata, y un abordaje integral en materia de drogodependencias y otras conductas adictivas.
Por último, comunicar que ARDE seguirá con su actividad como asociación, y con los programas de prevención, información y promoción de las drogodependencias y otras conductas adictivas, en Ronda y la Comarca, no pudiendo ejercer, ni desarrollar, ninguna actividad asistencial para el Centro Tratamiento Ambulatorio.
![Eski Macías](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/76e3213b-75a2-420f-b578-4007d790c7e3.png)
Eski Macías
Eski Macías comenzó su carrera profesional en el año 2010 cuando todavía no había finalizado sus estudios...