Elda aumenta su población después de más de una década de descenso continuado
Petrer, Novelda y Monóvar pierden habitantes mientras Sax aumenta

Padrón Elda / Cadena SER

Elda
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado los datos del padrón de todos los municipios del Estado, y las cifras reflejan que la población de Elda ha aumentado. El aumento es de 214 personas, pasando de 52.404 en 2018 a 52.618 habitantes en 2019.
Desde 2007, Elda ha ido perdiendo habitantes hasta 2019, cuando esta tendencia se ha invertido. “Una gran noticia”, según ha declarado el alcalde de Elda, Rubén Alfaro, en redes sociales, nada más conocer los datos del padrón municipal.
El alcalde de Elda añade que esta noticia le anima “a seguir trabajando por esta magnífica ciudad, por su gente y por todo lo que es: calzado, emprendedores, comercio, deportes, tradiciones, cultura y muchas personas que luchan por sus sueños”.
Rubén Alfaro, alcalde de Elda, sobre el aumento de la población en 2019
02:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
De los actuales 52.618 habitantes, son más mujeres que hombres, en concreto 1.340 más.
En el caso de Petrer, la población se reduce de 34.479 en 2018 a 34.276 en 2019. En Novelda también baja ligeramente de 25.725 en 2018 a 25.651 en 2019. En Monóvar, la bajada también es muy pequeña, de 12.175 en 2018 a 12.167 en 2019. En el caso de Sax, sube la población de 9.771 en 2018 a 9.845 en 2019.