Política | Actualidad
Presupuestos autonómicos

El Gobierno de Lambán e IU aprueban los presupuestos de Aragón de 2020

Los partidos de la oposición, (PP, Ciudadanos y Vox) han votado en contra en el pleno de las Cortes, aunque la formacilón naranja ha apoyado los presupuestos de la Presidencia del Gobierno y la Vicepresidencia, como un gestos de que quieren hacer "una oposición constructiva"

Las Cortes de Aragón aprueban los presupuestos para 2020 / CADENA SER ARAGON

Las Cortes de Aragón aprueban los presupuestos para 2020

Zaragoza

6.466 millones de euros. Es el presupuesto de Aragón para 2020, pero también es el primer presupuesto para el cuatripartito de Javier Lamban. Debate tedioso en un pleno de casi 8 horas, con argumentos ya escuchados: los socios del Gobierno de Lambán han defendido la importancia de aprobar estas cuentas y la oposición critica el fondo y la forma del presupuesto.

Carmen Susín ha dicho que son unas cuentas irreales y preguntaba "con cuánto dinero menos empiezan a gestionar este presupuesto por lo que han dejado de pagar este año" y vaticinaba que tendrán que modificar las cuentas por el incumplimiento de la regla de gasto. Es más, Susín denunciaba una última modificación que eliminaba más de 3 millones de euros a la dependencia para poder pagar nóminas-

Algo más suave en la crítica ha sido José Luis Saz de Ciudadanos piensa que este presupuesto es una oportunidad perdida y criticaba con ironía el rodillo aplicado a las enmiendas.

La respuesta a las criticas de PP y Cs llegaba de Marta Prades de Podemos que recordaba como en 2014, en el mandato de Luisa Fernanda Rudi se presentaron 1.300 enmiendas y "ustedes aprobaron 6".

Desde el ejecutivo, el socialista Oscar Galeano y el aragonesista Jesús Guerrero defendía un presupuesto del que el 60 % se destina a gasto social y por supuesto ponían en valor la coalición de gobierno.

El debate ha tenido algunos picos de intensidad cuando desde el PP se ha criticado la coalición de Gobierno, centrando la critica en el PAR

La popular Mar Vaquero señalaba que el presupuesto es fruto de un pacto oscuro entre los socios del Gobierno. Y Marian Orós ponía el foco de atención en el PAR al que acusaba de estar callado mientras votaba en contra "una tras una, de todas las enmiendas a las que no hace mucho tiempo había votado a favor en un alarde de coherencia"

El socialista Darío Villagrasa acudía a un ejemplo cinematográfico para referirse a la visión negativa del PP; "tengan cuidado porque el Grinch era de color verde al final acepta y se vuelve bueno y reconoce los hechos y la obviedad".

Desde CHA Carmen Martinez hablaba de los argumentos de los populares, bajar impuestos y hablar de "infierno fiscal" cuando, según la diputada Aragón está por debajo de la media.

Mientras el diputado de IU Álvaro Sanz apoyaba el presupuesto porque algunas de sus enmiendas fueron aprobadas como la que pide planes de igualdad en las empresas que reciben ayudas de la Comunidad Autónoma.

El debate también tuvo intervenciones curiosas, sobre todo las del grupo Vox, uno de sus diputados, David Arranz pedía que se elimine la subvención para el Seminario de Investigación para la Paz porque representa el "buenismo infantil que defiende que todo se soluciona con palabras huecas, dialogo y abrazos".  Otro de sus argumentos giró sobre la violencia contra la mujer. Arranz insistió en que para Vox la violencia no tiene género y denunció la criminalización que se hace del varón "por el hecho de serlo".

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00