Hora 14 SegoviaHora 14 Segovia
Actualidad
Provincia

Vivienda, conectividad y depuración de aguas principales acuerdos para inversiones entre Junta y Diputación

Tanto la Diputación como la Junta de Castilla y León han comprometido 312.000 euros en este mandato para que Internet llegue a los pueblos que aún no cuentan con esta cobertura tecnológica durante el encuentro el presidente provincial Miguel Ángel de Vicente y el consejero de Fomento Juan Carlos Suárez Quiñones

Momento de la reunión entre el presidente de la Diputación Miguel Ángel de Vicente (d) y el consejero Juan Carlos Suárez Quiñones (C) en presencia del delegado territorial José Mazarías (i) y el viceconsejero José Luis Sanz Merino / Radio Segovia

Momento de la reunión entre el presidente de la Diputación Miguel Ángel de Vicente (d) y el consejero Juan Carlos Suárez Quiñones (C) en presencia del delegado territorial José Mazarías (i) y el viceconsejero José Luis Sanz Merino

Segovia

La Diputación y la Consejería de Fomento alcanzan compromisos económicos en materia de vivienda, de cobertura tecnológica y de depuración y abastecimiento de agua en el encuentro mantenido entre el presidente de la Diputación Miguel Ángel de Vicente y el consejero de Fomento y Medio Ambiente Juan Carlos Suárez Quiñones para los próximos años de legislatura en la provincia.

En cuanto a vivienda la consejería ha comprometido 1.350.000 euros para continuar con las ayudas al alquiler para 636 familias. Para seguir con la rehabilitación de edificios municipales para destinarlos a viviendas sobre todo para jóvenes en el medio rural, con el programa Rehabitare también se han comprometido algunas partidas, como comentaba Juan Carlos Suárez Quiñones. Programa que contará con una mejor dotación después de que ambas Administraciones se hayan comprometido a sumar 200.000 euros cada una al programa en este mandato. La Diputación aportará 50.000 euros cada año y la Junta hará lo propio, con el compromiso, además, de primar el acceso a estas viviendas a menores de treinta y cinco años.

En cuanto a la conectividad digital el consejero espera que en 2021 la práctica totalidad de la provincia,144.000 habitantes el 93,92% de la población segoviana, reciban servicio de banda ancha en sus municipios con las iniciativas puestas ya en marcha para ayudar a la implantación de esta tecnología a las distintas operadoras. A partir de ese año restarían cerca de 9.300 habitantes sin conectar para lo que se han acordado planes para concluir con la llegada de internet a toda la provincia. Para concluir con esta implantación Junta y Diputación acuerdan colaborar con partidas que suman 600.000 euros para financiar a las empresas operadoras que se encargan de su implantación.

Respecto a carreteras, la consejería va a invertir en los próximos cuatro años 38 millones en proyectos como el de la mejora de la SG-500 o la modernización de la carretera Granja entre otros proyectos. Suárez Quiñones ha vuelto a comprometer ayuda económica que a través del Ministerio mediante convenios pueda aligerar el tráfico pesado en San Rafael, asegurando que será una de las primeras propuestas que trasladará al nuevo ministro de fomento cuando sea nombrado.

Suárez- Quiñones recibe un obsequio, de las manos del presidente de Vicente, elaborado en la Real Fábrica de la Granja

Suárez- Quiñones recibe un obsequio, de las manos del presidente de Vicente, elaborado en la Real Fábrica de la Granja / Radio Segovia

Suárez- Quiñones recibe un obsequio, de las manos del presidente de Vicente, elaborado en la Real Fábrica de la Granja

Suárez- Quiñones recibe un obsequio, de las manos del presidente de Vicente, elaborado en la Real Fábrica de la Granja / Radio Segovia

Para la depuración de aguas residuales en municipios de entre 500 y 2.000 habitantes Junta y Diputación han comprometido cerca de 5 millones para intervenciones en 35 localidades. El acuerdo alcanzado establece que, de esa inversión, el 40% será asumido por la Junta de Castilla y León, el otro 40% por la institución provincial y el 20% restante, por los Consistorios. Para ello, la Junta financiará a diez años el importe de la Diputación, lo que supondrá que la institución provincial se hará cargo de 575.950 euros cada año, mientras que, para los Ayuntamientos, la financiación será a 25 años, siendo la única condición que la Junta se encargue de su explotación y mantenimiento. “De cualquier modo, las actuaciones las acometeríamos ya, a través de unos convenios, un protocolo general que habría que firmar con las Diputaciones en 2020 y unos convenios específicos que tendríamos que firmar con los Ayuntamientos”, matizaba el consejero. Además, y para aquellos pueblos de menos de 500 habitantes, tanto la Consejería como la Diputación se han comprometido a destinar 250.000 euros para actuaciones en esta materia.

Además se han comprometido la financiación de otros 5 millones para la mejora del abastecimiento en municipios como Balisa, Ochando, Aldeanueva del Codonal o Lastras de Cuéllar entre otros.

En cuanto a otros temas la Junta seguirá bonificando a los usuarios del tren y del autobús que nos une con Madrid con una cantidad que ronda el millón trescientos mil euros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00