Política | Actualidad

Bellido tiende la mano a PSOE y Vox para aprobar el presupuesto de 2020

Las inversiones suben un 40% y no baja la partida de ningún área municipal gracias a la amortización de deuda

José María Bellido, entre Salvador Fuentes e Isabel Albás. / Cadena SER

José María Bellido, entre Salvador Fuentes e Isabel Albás.

Córdoba

El alcalde, José María Bellido (PP), ha presentado hoy el proyecto de presupuesto municipal de 2020 que ahora se negociará con el resto de fuerzas políticas y que se aprobará inicialmente en la Junta de Gobierno Local del 15 de enero. No ha podido cumplir este procedimiento antes de final de año, como anunciaron desde el gobierno municipal, pero asegura que es "un plan de ciudad".

El presupuesto asciende a 302'1 millones de euros, un 5'5% más que el de 2019 y trae consigo un aumento de las inversiones del 47%, pasando de los 19 a los casi 28 millones de euros. ¿Cómo se consigue rebajar las ordenanzas fiscales en 8 millones de euros, según la previsión del gobierno, y subir el presupuesto y las inversiones? Por la amortización de 32 millones de euros de deuda a través del superávit municipal.

El alcalde ha destacado que es un presupuesto "de equipo" y no un "reparto por peso" de PP y Ciudadanos.

Recoge la inversión de 1'5 millones de euros en la climatización de colegios, 600.000 euros para la inversión en ascensores que completará la subvención de 5 millones que pedirán a la Junta, o los 1'2 millones para el parque de Levante y el 500.000 para el parque del Canal.

José María Bellido sobre el presupuesto 2020 (30/12/2019)

00:46

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

También han dibujado una primera partida para el plan estratégico de Córdoba, 1 millón para la administración electrónica del consistorio o la promoción, por parte de Vimcorsa, de 308 viviendas.

En Seguridad, se invertirán 1'7 millones de euros en equipamientos y dotaciones, 800.000 euros para inversiones en la delegación de Casco Histórico y se garantizan, según el alcalde, las ofertas de empleo público aprobadas para reforzar el personal municipal.

En cuanto a políticas sociales, la teniente de alcalde Isabel Albás (Ciudadanos) asegura que son presupuestos sociales en los que se garantizarán partidas suficientes para subvenciones a colectivos sociales "sin discriminación ideológica", ayudas al alquiler social por valor de 800.000 euros o 250.000 euros para el convenio de transformación social de los barrios desfavorecidos con la universidad Loyola Andalucía, que trabaja en los planes integrales de Palmeras o Moreras.

También en infraestructuras Albás anuncia un "plan de obras" para diferentes barrios. Además de inversiones a través de las empresas municipales con unas transferencias de capital que han aumentado sensiblemente. El presupuesto consolidado, con todas las empresas y entes autónomos, es de 406 millones, un 7% más que en 2019.

Ahora, el cogobierno de PP y Ciudadanos tiende la mano a la oposición, especialmente a Vox y PSOE que se han ofrecido a negociar, para poder sacar adelante un presupuesto "que va a traer beneficios a la ciudad sin dejar a nadie atrás", ha dicho Bellido.

María José Martínez

María José Martínez

Directora de Informativos de Radio Córdoba. Mi trabajo mira especialmente hacia la igualdad, la sociedad...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00