El obispo de Coria-Cáceres será el nuevo arzobispo de Toledo
Francisco Cerro Chávez fue ordenado sacerdote en Toledo en 1981
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NUTB7OYLKNOATF4VKZOLDEXX4E.jpg?auth=b161e85a49c742c8f3c6be4ae53618e95f44cd021f6ee51e0cd968809baa804b&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Obispado de Coria-Cáceres
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NUTB7OYLKNOATF4VKZOLDEXX4E.jpg?auth=b161e85a49c742c8f3c6be4ae53618e95f44cd021f6ee51e0cd968809baa804b)
Toledo
El todavía arzobispo de Toledo, Braulio Rodríguez Plaza, dejará el puesto que ha ocupado en la última década, después haber cumplido el pasado mes de enero la edad canónica para presentar su renuncia, 75 años. El actual obispo de Coria-Cáceres, Francisco Cerro Chávez, será su sustituto.
Así lo ha anunciado el propio Rodríguez Plaza en una rueda de prensa desde el Salón de Concilios del Arzobispado de Toledo, justo un día después de dejar claro que todavía no había recibido comunicación diciendo quién será su sucesor al frente del Arzobispado toledano y circunscribiendo a "especulaciones" las informaciones publicadas en los últimos días al respecto.
Braulio Rodríguez Plaza nació en Aldea del Fresno (Madrid) el 27 de enero de 1944. El 16 de abril de 2009 Benedicto XVI lo nombró Arzobispo electo de Toledo, en sustitución del Cardenal Antonio Cañizares Llovera, tomando posesión de la Sede el día 21 de junio de 2009. Es el Arzobispo 120 en la sucesión apostólica de los Pastores que han presidido la archidiócesis primada.
CERRO CHAVES COGERÁ EL RELEVO
Cerro Chaves nació en octubre de 1957 en Malpartida de Cáceres (Cáceres). Cursó los estudios de Bachillerato y de Filosofía en el Seminario de Cáceres, completando los Estudios Teológicos en el Seminario de Toledo.
Fue ordenado sacerdote el 12 de julio de 1981 en Toledo, incardinándose en aquella archidiócesis. Tras la ordenación sacerdotal, desempeñó diversos ministerios en Toledo: Vicario Parroquial de 'San Nicolás', Consiliario de Pastoral Juvenil, Colaborador de la Parroquia de 'Santa Teresa' y Director de la Casa Diocesana de Ejercicios Espirituales.
En la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma obtuvo la Licenciatura y el Doctorado en Teología Espiritual (1997), con la tesis: 'La experiencia de Dios en el Beato Fray María Rafael Arnáiz Barón (1911-1938). Estudio teológico espiritual de su vida y escritos'.
Es doctorando en Teología de la Vida Consagrada en la Universidad Pontificia de Salamanca. Autor de más de un centenar de publicaciones, escritas con un lenguaje asequible para todos y dirigidas, sobre todo, a la formación espiritual de los jóvenes y, también de los mayores. Algunos de sus libros han sido traducidos a varios idiomas (francés, italiano, portugués) y muchos de ellos van por la cuarta o quinta edición.
En miembro fundador de la 'Fraternidad Sacerdotal del Corazón de Cristo', a la que pertenecen más de 400 sacerdotes. Desde 1989 trabajó pastoralmente en Valladolid. Allí fue Capellán del Santuario Nacional de la Gran Promesa y Director del Centro de Formación y Espiritualidad del "Sagrado Corazón de Jesús", Director Diocesano del 'Apostolado de la Oración', Miembro del Consejo Presbiteral Diocesano; Delegado Diocesano de Pastoral Juvenil y Profesor de Teología Espiritual del Estudio Teológico Agustiniano.
Ha impartido, y continúa impartiendo Ejercicios Espirituales por toda España y Latinoamérica, materia en la que es un gran experto.
En la actualidad y desde el 2 de septiembre de 2007 en Coria, es Obispo de Diócesis Coria-Cáceres. Presidente del Comité Nacional del Diaconado Permanente en la Conferencia Episcopal Española y miembro de la Comisión Episcopal de Misiones y Cooperación entre las Iglesias y de la Comisión Episcopal del Clero desde 2017 en la CEE y fue miembro de las Comisiones Episcopales para la Vida Consagrada (2007-2017) y de Apostolado Seglar (2008-2011).