La revitalización del centro y un nuevo modelo de gestión de residuos, claves para 2020 en Colmenar Viejo
El alcalde popular, Jorge García ha vuelto a reclamar inversiones para mejorar la movilidad y acabar con las incidencias de Cercanías
Colmenar Viejo
Para el alcalde de Colmenar Viejo, Jorge García uno de los grandes retos del año 2020 será el impulso a la revisión del Plan General de Ordenación Urbana para conseguir que nuevas empresas se instalen en el municipio y generen empleo. Además, ha anunciado que se impulsará la construcción de viviendas para jóvenes y una residencia de estudiantes en el barrio centro, como una apuesta clara por su regeneración y revitalización.
Entrevista al alcalde de Colmenar Viejo, Jorge García, sobre los retos de 2020 y el balance de 2019
09:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
García ha anunciado que convertirá el municipio en pionero en el nuevo modelo de gestión de residuos. Así ha destacado la construcción de una planta de compostaje o el servicio de recogida puerta a puerta de los residuos, “para reciclar más”. Modelo que el alcalde enfrenta a la intención de la Mancomunidad de Residuos del Noroeste de Madrid de ampliar la capacidad del vertedero de Colmenar Viejo.
El alcalde de Colmenar Viejo, Jorge García (PP) ha señalado una vez más los graves problemas de movilidad provocados por las incidencias y retrasos constantes en Cercanías y ahora el corte del enlace de la M-607 con la M-40, principal vía de acceso de los vecinos a Madrid capital. García cree que en ambos casos demuestran la falta de inversión y que “la zona norte está castigada”.
En cualquier caso, ha hecho un balance positivo de este 2019 en el que ha formado “un gobierno de estabilidad” con Ciudadanos que según el regidor está permitiendo abordar los grandes retos de la localidad. Para García la peor noticia de 2019 ha sido la sentencia de El Tagarral que obligará a pagar 21 millones de euros, una cantidad que influirá en el desarrollo de proyectos e inversiones en la ciudad en 2020.