Wences Alós, alcalde de Moncofa: "La liberalización de la AP-7 és una reivindiació històrica que ens acostarà a València"
El sur de Castellón también saldrá beneficiado del fin del peaje de la AP-7 aunque allí ya tienen alternativa viaria a través de la CV-10

Wences Alós, alcalde de Moncofa, una de las localidades que más notará la liberalización de la AP-7 / Cadena SER

Valencia
El sur de Castellón también saldrá beneficiado del fin del peaje de la AP-7 aunque allí ya tienen alternativa viaria a través de la CV-10. A pesar de ello algunos de los municipios exigen salida directa desde a la AP-7 para favorecer la actividad de sus polígonos industriales. En la SER estamos recorriendo de norte a sur las zonas afectadas por el fin de la concesión. Nuestra parada hoy es Vall d'Uixò.
El municipio de Moncofa será el principal beneficiado de la liberación de la AP-7 en el sur de la Plana Baixa, ya que es el que cuenta con una salida directa. Facilitará las comunicaciones con València ciudad ya que se evitará el tramo de la antigua N-340. También a los turistas que vienen de Catalunya, Aragón o Madrid. Así lo destacaba el alcalde Wences Alós.
Wences Alós, alcalde de Moncofa: "[La liberalització de l'AP-7] és una reivindiació històrica que ens acostarà a l'àrea de València i també Madrid"
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Beneficios también para los núcleos industriales del sur de Nules y de Moncofa. Por su parte, desde Xilxes se demanda una salida directa ya que la autovía está junto al polígono industrial y el núcleo urbano.
También la vía atraviesa los términos municipales de Almenara y la Llosa. Vale la pena recordar que todos los ayuntamientos dejarán de percibir los ingresos por el IBI que pagaba la concesionaria.