Moradillo de Roa recuperará su frontón en 2020
El Ayuntamiento recurrirá al seguro y a Diputación para intentar sufragar en parte la reconstrucción de este recinto, derribado el sábado por el temporal de lluvia y viento
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/D77NMUDLU5LM3KHWFDUADIUC6M.jpg?auth=ad29036669c30b2e1442d0fdabb29e04b995fd6b929cc84b8300f6aeeb812725&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Del frontón de Moradillo de Roa sólo quedó en pie el frontis / Cadena SER
![Del frontón de Moradillo de Roa sólo quedó en pie el frontis](https://cadenaser.com/resizer/v2/D77NMUDLU5LM3KHWFDUADIUC6M.jpg?auth=ad29036669c30b2e1442d0fdabb29e04b995fd6b929cc84b8300f6aeeb812725)
Moradillo de Roa
Moradillo de Roa estrenará frontón el próximo año. El Ayuntamiento celebraba anoche un pleno dos días después de que las fuertes rachas de viento del temporal que ha azotado la península este fin de semana dejara en pie sólo el frontis de estas instalaciones deportivas. El al alcalde ya se puso en contacto con el seguro el propio sábado para ver si es posible recibir alguna indemnización que sirva de ayuda para reconstruirlo.
Dice Javier Arroyo que de este desastre lo que más le duele al municipio es que se ha llevado por delante una obra que hace casi cuatro décadas se realizó sobre un terreno cedido en parte por un particular y con el trabajo de muchos vecinos que colaboraron desinteresadamente. “En moradillo lo que más nos ha dolido es que fue un frontón que se hizo con lo que se llama prestación personal: el Ayuntamiento en ese momento sólo puso los materiales y la gente del pueblo, cada uno en la medida de sus posibilidades, acudió a trabajar, arrimar ladrillos o hacer masa de cemento, incluso parte del terreno los propietarios lo cedieron al Ayuntamiento para que se construyera”, expresa Arroyo.
El Ayuntamiento de Moradillo se ha puesto en contacto también con la Diputación Provincial para que se anime a sufragar la reconstrucción del frontón. Aunque todavía está por decidir si se hará en la misma ubicación o en otra, ni si tendrá las mismas características o se irá a una instalación más ambiciosa, que sea, por ejemplo, cubierta, lo que dependerá del presupuesto disponible, lo que está claro es que el municipio no se va a quedar mucho tiempo sin frontón. “Aquí no ha habido absolutamente ningún culpable, el culpable ha sido el viento, y lo que nos venga del seguro, si es que nos viene algo, bienvenido sea, pero lo que dejamos claro anoche es que el frontón se va a levantar enseguida, en cuanto podamos, a primeros de año y todo quedará como una anécdota más y una manera de decir qué estrenamos frontón en 2020”, asegura el alcalde.
Por lo que respecta al frontón derribado por el viento, la arquitecta municipal decidirá estos días si la parte que ha quedado en pie puede conservarse y reconstruir el resto o hay que derribarla también por razones de seguridad.