Unas 5.000 personas pasan solas la Navidad en la ciudad de Alicante
Es la estimación del Teléfono de la Esperanza de Alicante, que estará de guardia en Nochebuena y Navidad para acompañar a quienes pasen en soledad estas fechas señaladas

Entrevista Paco Sabuco, teléfono de la esperanza (24-12-19)
06:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alicante
Las fiestas navideñas no son siempre sinónimo de reunión y celebración. Según datos del Teléfono de la Esperanza, una de cada cinco personas mayores de 65 años va a pasar sola la Navidad en nuestro país. En total, 2.000.000 de personas, de las que 850.000 tienen más de 80 años.
Una soledad "no deseada" que cada vez va a más, según ha explicado el presidente del Teléfono de la Esperanza en Alicante, Paco Sabuco, en Hoy por Hoy Alicante.
Solo en la ciudad de Alicante, se calcula que unas 5.000 personas van a pasar las fiestas navideñas en soledad, a pesar de que no hay datos estadísticos oficiales.
También son fechas complicadas para el 5 % de la población española que está pasando en estos momentos un proceso de duelo por la pérdida de algún ser querido.
Y, aunque la soledad afecta sobre todo a las personas mayores, Sabuco hace hincapié también en los jóvenes, que viven conectados con miles de personas a través de las redes sociales, pero que cada vez están más solos en la vida real porque "las redes dan una sensación de falso acompañamiento".
Para todas esas personas que lo necesiten, el teléfono deja sus líneas abiertas y estará de guardia tanto esta Nochebuena como durante el día de Navidad, como lo hace el resto del año, por si quieren "charlar un ratito".
En la parte superior de la noticia puedes escuchar de forma íntegra la entrevista a Paco Sabuco, en Hoy por Hoy Alicante.