Marlaska confirma que el Gobierno mantendrá los refuerzos de seguridad en el Campo de Gibraltar
En una entrevista concedida a Radio Algeciras, el ministro del Interior también celebra el descenso relativo a las llegadas de inmigrantes en patera
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PURSWGIWCZPRRH5OSXWEN2ZKNU.jpg?auth=076c9810ffc4aedba8ea1ef3d6b8f485014427f1625d644b3e643fddc7d90ae2&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior.(Radio Algeciras)
![Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior.](https://cadenaser.com/resizer/v2/PURSWGIWCZPRRH5OSXWEN2ZKNU.jpg?auth=076c9810ffc4aedba8ea1ef3d6b8f485014427f1625d644b3e643fddc7d90ae2)
Algeciras
El ministro en funciones del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha confirmado que el Gobierno mantendrá los refuerzos que, en materia de seguridad, viene destinando en el Campo de Gibraltar desde el mes de julio de 2018. En una entrevista concedida este martes a Radio Algeciras de la Cadena SER, con motivo del Día de Nochebuena, el también magistrado ha asegurado que “recuperar el principio de autoridad” en esta comarca fue su primer gran reto como ministro y que el incremento presupuestario ordenado hace un año y medio “no sufrirá recortes” porque “queda todavía mucho trabajo por hacer”.
“El Gobierno de Pedro Sánchez llegó a la Moncloa en junio de 2018. Pues bien, el 24 de julio el Ministerio del Interior ya tenía diseñado un plan específico para el Campo de Gibraltar en materia de seguridad que, a la vista está, ha dado sus frutos. Viajamos a la zona y nos comprometimos con una comarca en la que el principio de autoridad estaba, cuanto menos, discutido y en el que la sensación de inseguridad era evidente”, afirmó. “Teníamos que tomar medidas en materia de personal, en recursos materiales… Hicimos un importante esfuerzo ampliando el presupuestos de Interior”, recordó.
“La seguridad es nuestra gran meta y hay que mantener los datos y el buen funcionamiento de este plan, que es fruto de la profesionalidad de los agentes que prestan servicio en la zona”, puntualizó Grande-Marlaska, quien también cree que el Gobierno de PSOE, a pesar de haber actuado en funciones en los últimos meses, ha realizado “un gran trabajo” en el Campo de Gibraltar en materia de inmigración. De hecho, el ministro ha dado a conocer en el transcurso de esta entrevista, que 2019 acabará con la llegada de unas 5.500 personas a nuestras costas en patera, una cifra que es incluso inferior a una tercera parte de la registrada en 2018, cuyas llegadas se dispararon hasta casi llegar a las 19.000 personas.
“Es muy complejo tomar medidas en materia de inmigración. Y por lo tanto tiene mucho mérito lo que hemos conseguido a base de trabajo, porque tengo que recordar que para llegar hasta aquí hemos creado, con la implicación de varios ministerios, la Comisión Delegada de Asuntos Migratorios”, destacó el titular de Interior, quien cree que la base de todo es que en España, gracias al Gobierno de Pedro Sánchez, “se ha vuelto a hacer política migratoria”. “Hemos creado los mimbres de una política estructural en materia de inmigración”, sentenció, asegurando en base a todo lo anterior que hay que “seguir trabajando contra las mafias que trafican con personas”.
Marlaska también ha enviado dos mensajes de optimismo al Campo de Gibraltar. Primero, comprometiéndose con esta comarca al impulso del denominado Plan Integral, que supondrá la inversión de cerca de 1.000 millones de euros en infraestructuras, medidas fiscales o planes de empleos específicos para el Campo de Gibraltar y La Línea de la Concepción, ciudad para la que ha tenido palabras de aliento: “Conocemos perfectamente su situación y actuaremos en consecuencia”, aseguró el ministro, lamentando que “durante siete años” el anterior Gobierno del PP “se olvidó de las inversiones del Campo de Gibraltar”. “No tuvo en cuenta ni su alta tasa de paro para impulsar un plan de empleo en la zona”, denunció.
Sobre el Brexit, Marlaska también fue positivo: “¿Temor al Brexit? No, que nadie tenga miedo porque el Gobierno de España se ha preparado de una forma eficaz y vamos a tratar de evitar que haya consecuencias, sobre todo mirando por los 9.000 trabajadores de La Línea en Gibraltar”, concluyó.