Política | Actualidad
A Coruña

PSOE, Marea y BNG se unen para aprobar los Presupuestos de 2020 en A Coruña

Ninguna de las tres formaciones descarta un tripartito

PSOE, BNG y Marea Atlántica firman un acuerdo para los presupuestos 2020 en A Coruña / Concello A Coruña

PSOE, BNG y Marea Atlántica firman un acuerdo para los presupuestos 2020 en A Coruña

A Coruña

El Partido Socialista, La Marea Atlántica y el BNG han firmado el documento de acuerdo para los Presupuestos Municipales de 2020. Un texto con el que las tres fuerzas políticas se comprometen a aprobar el proyecto de las Cuentas del año que viene para que entren en vigor en Enero. Sería la primera vez que ocurre desde 2015. Sin cifras concretas, el Presupuesto Municipal ascenderá a 260 millones de euros, unos 10 millones más respecto al presupuesto prorrogado de La Marea de 2018. La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, considera que este acuerdo es fruto del "diálogo" que pretende mantener durante todo el mandato. Se muestra como ejemplo.

Inés Rey sobre el acuerdo de los presupuestos

00:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Cuestionados sobre la puesta en marcha de un futuro tripartito, ninguna de las tres fuerzas políticas se cierran a esta posibilidad. El documento de Presupuestos se aprobará esta semana en Junta de Gobierno Local. El gobierno tiene previsto convocar pleno extraordinario a principios del mes de Enero para aprobarlos de forma inicial.

El "documento del buenrrollo" recoge inversiones proyectadas por los socialistas, pero también proyectos de La Marea Atlántica e iniciativas del BNG. La Marea ha querido subrayar su capacidad para la negociación, dejando atrás viejas rencillas que impidieron en el mandato de Ferreiro sacar adelante unos presupuestos. María García, portavoz.

María García, de Marea Atlántica, sobre el acuerdo de los presupuestos

00:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El BNG pone en valor el carácter progresista de las Cuentas. Francisco Jorquera, su portavoz, ha dejado claro que no se trata de cuotas, ni de porcentajes. Tampoco de adjudicarse la firma de los proyectos.

Francisco Jorquera, BNG, sobre el acuerdo de los presupuestos

00:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Los principales ejes del presupuesto van dirigidos a la reactivación económica de la ciudad, la creación de empleo, el bienestar social, la sostenibilidad, "con la humanización de calles y plazas" o a la mejora energética. Más en lo concreto se prevé la reforma del mapa de líneas del bus urbano, la puesta el marcha del primer Plan de Accesibilidad para calles, parques, plazas y rotondas, también una bolsa de pisos de alquiler.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00