Bulos interesados
"Alimentan de nuestros prejuicios, nuestra falta de espíritu crítico y de análisis. Y su intención no es, en absoluto, inocente"

El Contrapunto de Ana Durán 21-12-2019
01:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
El sindicato UGT ha lanzado estos días una campaña para desmontar los bulos que circulan sobre los trabajadores extranjeros, y que les acusan de quitar el empleo a quienes han nacido aquí o de bloquear las urgencias. Estas mentiras se caen por su propio peso sólo con acudir a estadísticas oficiales o a la voz de las personas expertas en la materia. Los bulos de este tipo que se difunden por las redes se alimentan de nuestros prejuicios, de nuestra falta de espíritu crítico y de análisis.
Y su intención no es en absoluto inocente. Estigmatizar a este colectivo de personas migrantes tiene el objetivo claro de encontrar un chivo expiatorio al que culpar de todos los problemas, así se evitan análisis más profundos y realistas. Sucede, por cierto, algo muy parecido con las denuncias falsas en el caso de la violencia machista: apenas irrelevantes, casi inexistentes según los datos oficiales, pero elevadas a categoría de fenómeno creciente por parte de fuentes siempre interesadas, por parte de los negacionistas de la violencia de género.
En un caso y en otro, y frente a cualquier fenómeno similar, la fórmula para que no nos engañen es la misma: abandonar prejuicios, escuchar a quienes saben de ello, comprobar los datos fiables. Para no convertirnos en correa de transmisión de esos oscuros intereses.

Ana Durán
Jefa de redacción en Radio Valencia y editora de Hora 14 Comunitat Valenciana y Hora 14 Valencia.