'Fabien' amenaza la operación salida
La nueva borrasca dejará fuertes rachas de viento en la costa, acompañadas de precipitaciones. La alerta se eleva de naranja a roja y se mantedrá activa

Un coche cruza la carretera LU-P-1701, en Muimenta, Lugo, inundada por el agua de los ríos Pequeño y Miño. / Eliseo Trigo (EFE)

Santiago de Compostela
La operación salida de Navidad viene acompañada de una nueva borrasca, 'Fabien', que dejará fuertes rachas de viento en el litoral y precipitaciones abundantes, por lo que las administraciones llaman a extremar las precauciones. La Dirección General de Tráfico prevé que, entre este viernes, 20 de diciembre, y el lunes 6 de enero, se produzcan dos millones de desplazamientos por la red viaria gallega.
Durante todo el sábado, la costa de Galicia estará en alerta roja por fuertes vientos, con rachas que podrían superar los 130 kilómetros por hora, además de peligro de oleaje en el litoral, con olas que podrían superar los nueve metros de altura.
En tierra está decretada la alerta naranja. Según el pronóstico de Meteogalicia, las peores horas del sábado serán entre las 12 del mediodía y las 9 de la noche.
La borrasca 'Fabien', que sustituye a 'Elsa', golpeará con especial dureza en la Costa da Morte, el noroeste de la comunidad y la Mariña lucense. En este caso, las Rías Baixas se verán afectadas en menor medida. En la zona de Pontevedra, sin embargo, hay alertas por precipitaciones.
Otro de los focos de atención está en los ríos y en su caudal. La cantidad de lluvia que ha caído en las últimas horas y las predicciones meteorológicas hacen que en muchos casos haya riesgo de desbordamiento.
En Verín se tuvo que cortar la carretera que va hacia Cabreiroá como consecuencia de la inundación de la vía. En Ames, la DP-0201 estuvo cerrada al tráfico debido al desbordamiento del río Tambre en Ponte Maceira.
Una situación similar es la que se vivió en Pradorramisquedo, en Viana do Bolo, incomunicado porque el puente que permite el acceso quedó anegado por el agua. En Ourense, el Miño ha alcanzado su pico máximo, superando los nueve metros, inundando las termas de A Chavasqueira.
La DGT estima que, durante las fiestas navideñas, se produzcan más de dos millones de desplazamientos por las carreteras de la comunidad. En Galicia se producirán un 11% del total de los desplazamientos de España entre este viernes y el 6 de enero.
La primera fase de este operativo especial durará hasta el 25 de diciembre. La AP-9 será la carretera con mayor intensidad de tráfico, junto con las autovías A-6, A-52 y A-55, así como las nacionales N-550 y N-634.
Más allá de las alertas por precipitaciones, la DGT llama a extremar las precauciones en aquellos puntos con potencial posibilidad de encontrar hielo o nieve en la calzada, fundamentalmente en varias vías de la provincia de Lugo, como la A-8, la AG-64 y las nacionales N-VI, N-120, N-540, N-634 y N-640. Esa importante llevar cadenas en el coche, sobre todo para aquellos viajeros que vayan a atravesar puertos de montaña.
La niebla y las condiciones de escasa visibilidad son otros dos factores sobre los que advierte la Dirección General de Tráfico.

Iñigo Caínzos
Redactor en Radio Galicia desde julio de 2021. Graduado en Administración y Dirección de Empresas y...