Política | Actualidad
Crisis de gobierno

Compromís y PSPV acercan posturas y votan juntos en el pleno del Ayuntamiento de València

El consejo de administración de la EMT de València llevará el fraude al Tribunal de Cuentas y el Banco de España.

Ambos partidos acuerdan una moción conjunta sobre la DIA de la ampliación norte del Puerto de València.

Joan Ribó y Sandra Gómez durante la firma del acuerdo de coalición entre Compromís y el PSPV. / Ayuntamiento de València

Joan Ribó y Sandra Gómez durante la firma del acuerdo de coalición entre Compromís y el PSPV.

Valencia

Compromís y el PSPV, los dos socios de gobierno en el Ayuntamiento de València, han acercado este jueves posturas después de los desencuentros que han protagonizado la última semana. En el pleno del Ayuntamiento, que continúa a esta hora, han votado juntos en las mociones sobre la ampliación del puerto de València y el fraude de la EMT. El único tema en el que siguen sin acuerdo es el de las alcaldías pedáneas: los socialistas siguen creyendo que es un tema muy importante y piden la de Benimàmet, pero el alcalde insiste en que es un tema menor y confía en que se solucionará.

Sobre la ampliación del puerto, los socios han llegado a un acuerdo en el que se pide a los ministerios competentes, sin aclarar si es Fomento o Transición Ecológica, que estudien la necesidad de una nueva Declaración de Impacto Ambiental.

El matiz es importante, ya que en la junta de gobierno del pasado viernes, Compromís aprobó, sin el apoyo del PSPV, una moción para exigir al Ministerio que haga esa DIA. Ahora, sin embargo, se insta a que sea el gobierno central el que decida si hay que hacer un nuevo estudio para conocer la viabilidad medioambiental de esta ampliación.

Y el otro acuerdo importante ha sido el de la EMT. El gobierno municipal ha aprobado llevar ante el Tribunal de Cuentas y el Banco de España el fraude de los 4 millones de euros. Recordemos que Compromís, aunque no se negaba a dar cuenta a estas instituciones, pedía esperar a que se conocieran las conclusiones de la investigación penal. Ambos partidos se han mostrado satisfechos por estos acuerdos.

Ribó y Gómez, satisfechos

El alcalde, Joan Ribó, ha agradecido públicamente a los socialistas su voluntad de diálogo porque, asegura, han demostrado que quieren garantizar la protección del medioambiente. Sobre el tema que falta por zanjar, el de las alcaldías pedáneas, asegura que tendrá solución pronto.

Joan Ribó: "Vull agraïr l'esforç del Partit Socialista per a arribar a una postura unitària"

00:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Y la vicealcaldesa, Sandra Gómez, está satisfecha por estos acuerdos y resalta que ell gobierno local de València es estable, que puede ponerse de acuerdo y limar cualquier diferencia.

Sandra Gómez: "Estoy muy contenta de que el gobierno pueda defender una postura conjunta"

00:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La oposición, por su parte, no está contenta con estos acuerdos. El Partido Popular cree que la moción conjunta sobre la EMT se ha producido precisamente por la presión que ha hecho la oposición y, desde Ciudadanos, aseguran que lo que se ha demostrado hoy es que el PSPV es débil y que ha tenido que "ceder" a los intereses de Compromís.

Adrián Sánchez

Adrián Sánchez

Redactor de informativos en Radio Valencia y editor de Hora 14 Comunitat Valenciana los fines de semana....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00