Reforestación en el Parque Periurbano Trascastillo
- Con un convenio entre la Asociación Ecologista 'Guardabosques de Jódar y Bankia, Fundación Caja Granada
- Colaboran Ayuntamiento de Jódar, colectivos y escolares

Participantes en la jornada de reforestación, con representantes de entidades y miembros de ADIJ Jódar / Antonio Plaza

Jódar
Segunda jornada de reforestación, en el paraje del Parque Periurbano ‘Trascastillo’, dentro de un proyecto ‘BANKIA en Acción’, concedido desde Bankia-Fundación Caja Granada a la ‘Asociación Ecologista Guardabosques’ de Jódar, dotado con 2.500 €uros, que, además, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Jódar, que aporta técnicos, personal y maquinaria necesarios para su ejecución.
En la jornada de ayer abierta a la Asociación de Discapacitados (ADIJ Jódar). En otras jornadas ya se ha actuado, y se actuara, en próximas fechas, con distintos centros educativos de la ciudad.
Ayer con representación de la corporación municipal, concejales de Medioambiente, Enrique Yerves, de Agricultura, Juan Caballero, y primer teniente de alcalde y concejal de Juventud, Antonio Jesús Díaz, con la alcaldesa, M.ª Teresa García, al frente, que destacaba la gran labor que desarrolla la Asociación ecologista ‘Guardabosques de Jódar’, “… Una reforestación, que continua, para embellecer nuestro entorno…”.
Declaraciones de los representantes de las diferentes entidades
10:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
También presentes el presidente de la ‘Asociación Ecologista Guardabosques’ de Jódar, Juan José García Vílchez, el técnico medioambiental del Ayuntamiento de Jódar, Miguel Ángel Yanes, el representante de BANKIA, José Antonio Hidalgo, y la presidenta de la Asociación de la Asociación de Discapacitados, ADIJ- Jódar, Margarita Hidalgo.
El Parque Periurbano ‘Trascastillo’ se trata de un espacio municipal, cedido a la Asociación Guardabosques desde 2003, para su gestión y mantenimiento.
El técnico medioambiental del Ayuntamiento de Jódar, Miguel Ángel Yanes, explicaba el contenido del proyecto suscrito entre Guardabosques y Bankia-Fundación Caja Granada, “… Lo que se pretende es integrar todas las actuaciones, entre ayuntamiento y asociaciones y colectivos… En Jódar se está empezando a notar un cambio en el paisaje, inmediato, hay toda una serie de zonas que, históricamente, eran lugares muy degradados, con vertidos de escombros, se están mejorando. En las zonas que son competencia de Guardabosques son en las que pretendemos volcar este proyecto de Bankia. En el caso concreto del Parque Trascastillo, estamos actuando en la zona alta, que es la que admite un poco más de planta… Ha llegado el momento en el que nos hemos planteado acabar el parque. Para ello estamos empleando arboles de pequeño tamaño, y en otros, para que la actuación se note, arboles de un tamaño importante… Aquí hemos puesto 21 almeces, de gran tamaño, 3 cipreses, 10 menores y 4 arboles del amor, que tiene una floración espectacular, un árbol de jardinería, que no es forestal, y luego unas plantas más pequeñas, pinos y coscojas, para recubrimiento de las laderas… Un proyecto que se hará extensivo a otras zonas que gestiona Guardabosques…”.