Exigen la retirada de una enmienda para la consolidación del grado de altos cargos
Los sindicatos consideran que se trata de un "despilfarro" y un agravio comparativo con el resto de funcionarios

Cadena SER

Cuenca
Los sindicatos de la función pública se han movilizado para exigir al gobierno de Castilla-La Mancha que frene la consolidación del grado máximo para los altos cargos. Los representantes de los trabajadores de la función pública han exigido que se retire una enmienda del Proyecto de Ley de Medidas Administrativas y Tributarias que implica el grado más alto del grupo profesional a los funcionarios que hayan sido altos cargos desde el año 2007.
Los sindicatos de la Junta de Personal, que en Cuenca son Comisiones Obreras, UGT, CSIF y STAS, han denunciado que esto supone un “despilfarro” de fondos públicos, y además un agravio comparativo para aquellos funcionarios que están trabajando durante años para consolidar su carrera profesional.
A la concentración realizada a las puertas de la Delegación de Administraciones Públicas en Cuenca han acudido también representantes del Partido Popular en la provincia.