Un paso más en la estrategia DUSI para Úbeda y Baeza
Fondos que dejarán en las ciudades Patrimonio 12,5 millones de euros, de los que 10 se aportan desde Europa y los 2,5 restantes corren a cargo de ambos consistorios
Úbeda
La estrategia europea DUSI, protagonista ayer en la Jornada Participativa Abierta de Foros Urbanos de la Estrategia DUSI Úbeda-Baeza, una cita informativa en la que participaron las alcaldesas de ambos municipios, Toni Olivares y Lola Marín, así como técnicos de los dos Ayuntamientos y representantes de la empresa encargada del desarrollo de la estrategia.
Al foro concurrieron representantes del sector empresarial de la ciudad, que pudieron conocer la memoria del periodo 2018-2019 de la propia estrategia, sus objetivos temáticos, además de las buenas prácticas de la Estrategia.
En el encuentro de ayer se abordaron igualmente las claves de la Ley de Contratos del Sector Público en la Implementación y Ejecución de las operaciones de la Estrategia, con el objetivo de explicar la inversión que va a realizar y la oportunidad que va a suponer para el sector empresarial de ambas ciudades. Actualmente se está trabajando en los objetivos 2, 6 y 9, relacionados con la smart city y con una inversión de 700.000 euros.
En todo este proceso, destacaron las alcaldesas, la sociedad civil está desempeñando un papel fundamental, enriqueciendo los proyectos. Unos fondos que dejarán en las ciudades Patrimonio una cuantía global de 12,5 millones de euros, de los que 10 se aportan desde Europa y los 2,5 restantes corren a cargo de ambos consistorios. Ya será en el mes de febrero cuando se organice una jornada informativa más multitudinaria, que suponga una puesta de largo de esta estrategia.
En cuanto a los proyectos que se adhieren a esta estrategia, desde Úbeda destacan la instalación de red WiFi en espacios abiertos, telecomunicaciones en edificios técnicos, recorridos peatonales, rehabilitación energética, intervención en el eje comercial de la Corredera de San Fernando, la rehabilitación de las Eras del Alcázar o la implantación de itinerarios culturales.
Desde Baeza, la recuperación de la ciudad escondida del Cerro del Alcázar, la rehabilitación de las Casas Consistoriales Altas para ampliar el Patio de Empresas o actuaciones en el Paseo de la Constitución.
Laura Martínez
Periodista en Radio Úbeda donde dirige y presenta 'Hoy por Hoy' y 'Hoy por Hoy Matinal Úbeda'.