Economia y negocios | Actualidad
Cuotas captura

La lonja de A Coruña a la Unión Europea: "Es hora de parar los recortes de cuotas, los caladeros están en equilibrio"

El sector espera que se abra la veda de la cigala a comienzos de año

Barco gallego (Foto de ARCHIVO)(XUNTA)

Barco gallego (Foto de ARCHIVO)

A Coruña

El acuerdo sobre las cuotas pesqueras deja "ni contento ni triste" al sector pesquero en Galicia. A las seis y media de la mañana terminaba la reunión de los ministros de Pesca de la Unión Europea que permite que el sector "se mantenga a flote" según palabras de la Conselleria do Mar, Rosa Quintana.

Mensaje de la lonja de A Coruña a la Unión Europea

El Presidente de la Lonja de A Coruña hace un llamamiento a la Unión Europea y las autoridades pesqueras: Es la hora de parar los recortes porque la mayor parte de caladeros están en equilibrio.

Juan José Corrás, Presidente de la Lonja de A Coruña

00:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Las cuotas tras la reunión

En la cornisa cantábrica la flota se ha reducido a la mitad desde que comenzaron las restricciones. Se produce un recorte para la merluza menor del previsto, aumenta la de caballa, se reduce el jurel. Aumenta el rape y el gallo y se abre la posibilidad de que se levante la veda de la cigala, muy importante para la lonja coruñesa, en los primeros meses de 2020.

Se produce un recorte del 5,5 por ciento en las capturas de merluza de aguas ibéricas, frente al 20 por ciento que planteaba la Comisión Europea. La captura de jurel sufrirá una reducción del 24,3 por ciento que contrasta con la disminución del 50 por ciento que defendía Bruselas aunque se mantiene el recorte para su pesca en la zona del Cantábrico con un descenso del 41 por ciento. La conselleira Rosa Quintana subraya las buenas perspectivas para la cigala.

Rosa Quintana, Conselleria do Mar e pesca

00:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Aumentan las cuotas de rape en el Golfo de Vizcaya y en el Gran Sol. La pesca de gallos consigue incrementos en todas las poblaciones.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00