Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Actualidad
Infraestructuras

FGV ampliará las cocheras del TRAM en El Campello para acoger seis nuevas unidades

Se construirá una nave adicional, se ampliará la playa de vías y los equipamientos e instalaciones ya en servicio por 254.100 euros

Talleres del TRAM en El Campello / FGV

Talleres del TRAM en El Campello

Alicante

La Generalitat modificará y ampliará las cocheras y talleres en El Campello de la red del TRAM d'Alacant, para que las nuevas unidades duales (de funcionamiento eléctrico y diésel) dispongan de un espacio propio para su estacionamiento y mantenimiento una vez que entren en servicio. La inversión inicial prevista asciende a 254.100 euros, IVA incluido.

Por ello, Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha licitado la redacción de proyecto para aumentar la longitud de la playa de vías, construir una nave de cocheras y prolongar y ampliar los equipamientos e instalaciones actualmente en servicio para los tranvías de las Líneas 2, 3, 4 y 5, los tren-TRAM de la Línea 1 y los trenes diésel de la Línea 9.

Las cocheras y talleres del TRAM en El Campello llevan prestando servicio desde 2007. Están ubicadas en el cuadrante formado por la A-7 y la A-180 de El Campello, con una superficie aproximada de 65.000 metros cuadrados.

Nuevos trenes

FGV adjudicó a Stadler Rail Valencia por importe de 43.320.000 euros, IVA incluido, el contrato de fabricación de los seis nuevos trenes de propulsión dual diésel y eléctrica para el TRAM. En la actualidad todas las unidades se encuentran en los talleres de El Campello.

Las nuevas unidades, que comenzarán a circular en 2020, una vez superado el periodo de pruebas y de habilitación, cuentan con un diseño y unas características técnicas, actualizadas de acuerdo con la normativa vigente y compatibles con la utilización de sistemas de seguridad, control y comunicaciones de última tecnología.

Con los nuevos trenes se obtiene una mayor fiabilidad y seguridad, además del confort, la accesibilidad y la información al cliente, conforme a los estándares que FGV presta en el resto de sus líneas.

El nuevo material, por sus características técnicas, permite circular en modo tranviario, por lo que crecen las posibilidades de integración de las infraestructuras de FGV en entornos urbanos, que permite la movilidad de peatones y vehículos con la plataforma tranviaria.

Cada unidad, compuesta por 3 coches, tiene un peso de 65 toneladas y mide 37,5 metros de largo, 3,8 metros de alto y 2,55 metros de ancho. Su potencia es de 800 KW en modo eléctrico y 500 KW en modo diésel y la tensión de alimentación de corriente continua de 750 voltios. Estos trenes pueden alcanzar una velocidad de 100 km/h y tienen una capacidad de 300 personas pasajeras.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00