Leganés pone en marcha un proyecto alternativo al albergue para personas sin hogar
Se trata de una iniciativa que ya tienen otras localidades españolas para dar un recurso habitacional a largo plazo

Eva Martínez, concejal ade Servicios Sociales en Leganés, ha explicado la alternativa al albergue municipal / SER Madrid Sur

Leganés
Tras varios meses de protestas de colectivos de personas sin hogar en Leganés por la falta de recursos asistenciales, especialmente tras el cierre del albergue municipal, el Ayuntamiento ha informado de que pondrá en marcha un novedoso proyecto que viene avalado por el Gobierno del Estado y el de la Comunidad de Madrid y que ya se desarrolla en otras localidades como Parla. El ‘Housing First’ plantea seleccionar personas sin hogar para darles una vivienda y tutelar su evolución a través de profesionales. Por tanto, no es ninguna campaña de frío sino que pretende convertirse en un recurso estable.
La concejala de Servicios Sociales de Leganés, Eva Martínez, explica el proyecto 'Housing First' en Hoy por Hoy Madrid Sur
12:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El gobierno regional insiste en que el albergue no está disponible “por cuestiones administrativas y por la imposibilidad de realizar obras en esta infraestructura para garantizar la seguridad”. Por tanto a los usuarios del albergue se les ofrece o bien esta alternativa o bien plazas en otros albergues.
En lo que se refiere al proyecto ‘Housing First’, los Servicios Sociales seleccionarán a un grupo de cinco personas sin hogar (de las doce que hay localizadas en la ciudad) que puedan acceder a este recurso habitacional que pretende, a medio plazo, posibilitar que no estén en la calle. Como ejemplo, en el caso de Parla (primer municipio madrileño que puso en marcha este recurso) el Ayuntamiento informó de que los seleccionados accederán a viviendas unipersonales para impulsar su reinclusión en la sociedad y a cambio de cumplir condiciones como la visita periódica de un profesional, contribuir a los gastos de la vivienda si tienen ingresos o tener buenas relaciones de vecindad.
La concejala de Servicios Sociales de Leganés, Eva Martínez, ha indicado que esto va más allá de una campaña de frío, como ocurre con el albergue, porque pretenden que durante todo el año se pueda mantener el proyecto y aumentar el año que viene la partida presupuestaria para atender a más personas.

David Callejo
Director de Hora 14 Madrid Sur.