Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

CONSEJO DE MINISTROS El Gobierno le pide a Feijóo una respuesta: "¿Está por condonar o por condenar?"

Cantabria es la región donde menos se emancipan los jóvenes

El informe del Consejo de la Juventud refleja un descenso del número de jóvenes cántabros que se van de casa de sus padres, sólo 14 de cada 100

Entrevista Emancipación en Cantabria (17/12/19)

Entrevista Emancipación en Cantabria (17/12/19)

00:00:0013:54
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Santander

Al igual que sucede en el conjunto estatal, la autonomía residencial de la población joven en Cantabria ha descendido en el último año hasta alcanzar mínimos históricos. La particularidad es que Cantabria es la Comunidad Autónoma con la tasa de emancipación residencial más baja de España (14,0%), a casi 5 puntos porcentuales de la media estatal.

Y los motivos son varios y conocidos por todos. La participación de las personas jóvenes en el mercado laboral resulta muy baja. De hecho, en el segundo trimestre de 2019 se ha producido un incremento de la población “inactiva”, aquella que no se encuentra trabajando ni en búsqueda de un empleo, ya que la ocupación ha descendido notoriamente para todos los grupos de edad y muy especialmente entre los 30 y 34 años.

La mayor parte de esta población joven “inactiva” realiza algún tipo de formación. La tasa de paro se sitúa en el 24,5% y, además, crece el porcentaje de jóvenes en situación de desempleo de larga duración. Entre quienes han están trabajando, ha aumentado la incidencia de la parcialidad y la temporalidad.

Otra causa que se puede buscar para estos datos tan negativos es qué en el acceso a la vivienda, la modalidad del alquiler no se encuentra especialmente arraigada entre la población joven cántabra. Además, las condiciones de acceso al mercado de la vivienda siguen siendo muy restrictivas para la población joven, dilatando así la salida del hogar familiar y ralentizando los procesos de transición.

En el programa Hoy por hoy Cantabria hemos analizado estos datos con el sociólogo y catedrático de la Universidad de Cantabria Juan Carlos Zubieta.

También hemos recogido el testimonio de una joven cántabra que con 23 años ha logrado emanciparse, pero con varias trabas. Tuvo que irse a Sevilla porque en la región no encontraba trabajo y allí tampoco ha conseguido un empleo como trabajadora social que es el grado que cursó. Además, comparte piso con otras tres personas y apenas trabaja los fines de semana en hostelería mientras prepara una oposición. No sabe cuanto tiempo podrá aguantar en esa situación.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir