"El 80% del consumo de porno se produce a través de los móviles"

Presentación el estudio "Jóvenes, Pornografía y Sexualidad" / Europa Press

Salamanca
El estudio "Jóvenes, Pornografía y Sexualidad" acaba de presentarse en la Cámara de Comercio de Salamanca, con la participación de la directora general de Familia, Infancia y Atención a la Diversidad de la Junta de Castilla y León, Esperanza Vázquez.
Se verifica que la edad promedio de inicio de acceso a la pornografía son los 14 años, aunque "ya hay niños que acceden por primera vez a los 8". El profesor de la Universidad Islas Baleares, doctor en Sociología y en Filosofía, LLuis Ballester Brage, afirma en los micrófonos de RADIO SALAMANCA que "en los últimos 5 años ha aumentado el consumo de pornografía también en las mujeres jóvenes, en un 20%". Lo que queda claro es que la educación afectivo sexual no está dando respuesta a las necesidades de los jóvenes, sean hombres o mujeres: "Es una cuestión de sociedad, y afecta también a padres y educadores. Es un reto social que empieza por no banalizar la pornografía".
Declaraciones a Radio Salamanca del doctor en Sociología, Lluis Ballester, en torno al estudio "Jóvenes, Pornografía y Sexualidad"
09:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles