Las crecidas de los ríos se trasladan al sur y el Esla anega hectáreas enteras de cultivo
El río ha anegado el polideportivo de Valencia de Don Juan
León
El efecto cascada ha trasladado las crecidas a las zonas de ribera del sur de la provincia. La situación más complicada está en el Esla, en el que desaguan todos los ríos de la provincia. En la estación de aforo de Benamariel, donde ya ha recibido las aportaciones de sus principales afluentes como el Porma o el Bernesga, se ha alcanzado el nivel de alarma con un nivel de 5,77 metros y un caudal de 861 metros cúbicos por segundo, 14 veces más de la media habitual. El río se ha desbordado entre Palanquinos y Valencia de Don Juan anegando hectáreas enteras de cultivo de su fértil vega en localidades como Cabreros del Río o Fresno de la Vega. El alcalde de Cabreros y secretario provincial de UGAL Matías Llorente avisa de que causará importantes pérdidas para los agricultores que aún no han cosechado la remolacha o el maiz.
En Valencia de Don Juan el Esla ha inundado la zona recreativa del complejo La Isla, donde se encuentra el recinto ferial, las piscinas municipales y el polideportivo de la localidad cuyos accesos se encuentran cortados
La CHD se lava las manos
Al igual que sucedía en las cabeceras, los alcaldes de las vegas también cargan contra la CHD por el mal estado de los cauces. Lamentan que ni limpia ni permite limpiar los de ríos y arroyos facilitando y agravando los episodios de desbordamiento cuando crece el caudal como está sucediendo estos días. Sin embargo, el Comisario de Aguas del organismo rechaza este argumento. Ignacio Rodríguez atribuye los problemas a un "episodio extraordinario de lluvias" y asegura que una limpieza exhaustiva de los cauces como reclaman los ayuntamientos no habría evitado estas riadas. Además, recuerda que la supresión de la vegetación como piden los alcaldes no está permitida por motivos medioambientales
Pablo F. Bodega
Redactor de Radio León