Trabajadores de Aluibérica se concentran para reclamar el Estatuto de las Electrointensivas
Denuncian la inacción del Gobierno Central y de la Xunta ante una situación de inestabilidad en la industria de la comarca

Alcoa / EFE

A Coruña
Hoy comienza la subasta de interrumpibilidad de la energía que afecta a empresas altamente dependientes de la electricidad como Aluibérica, antigua Alcoa. En coincidencia con ello delegados sindicales de la CIG se han concentrado frente a la Delegación del Gobierno para reclamar un precio estable y la puesta en marcha del Estatuto de las Electrointensivas.
Más información
Denuncian la inacción del Gobierno Central y de la Xunta ante una situación de inestabilidad en la industria de la comarca.
Aluibérica sigue pendiente de completar su ciclo de electrolisis para ser completamente eficiente.
Paulo Carril, secretario comarcal de la CIG
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La subasta fija el número de lotes de energía que toca a cada fábrica para trabajar de forma eficiente o no en las plantas.