Se duplican desde 2012 las adicciones al juego con dinero en la región
De 80 casos, hace 6 años se han registrado en 2018, 155. La ludopatía representa más del 5% de las adicciones con o sin sustancia, según datos de la Dirección General de Salud Pública

Cadena SER

Ciudad Real
Las adicciones al juego con dinero han crecido también en Castilla La Mancha. Una situación que preocupa al Ejecutivo de Emiliano García Page que anunció esta semana la suspensión definitiva de las licencias para las casas de apuestas y la puesta en marcha de unidades específicas para tratar esta nueva dependencia que sufren muchos jóvenes.
En Castilla La Mancha se vienen realizando tratamientos por estas adicciones, desde el año 2012 y el número de casos ha ido aumentando de forma progresiva, hasta alcanzar en 2018, el doble de los registrados en 2012, de 80 hasta los 155 casos, según la Dirección General de Salud Pública. De ellos 44 en la provincia de Ciudad Real; 17 en el área de Ciudad Real, 10 en la de Puertollano y 17 del Mancha Centro.
En 2018, la ludopatía como inicio de tratamiento representa el 5,3% del total de las adicciones con y sin sustancia de ese año y casi el 85%, (84,7%) de todos los inicios por adicciones comportamentales.
La edad media de los ludópatas, 38 años
Como destaca el director general de Salud Publica, Juan José Camacho, la mayoría de los pacientes con ludopatía son hombres, 94,8% frente al 5,2% que son mujeres. En su mayoría son españoles y el 95,5% jóvenes; la edad media general de inicio al tratamiento está en los 37,9 años, aunque en el caso de las mujeres es mucho más tarde, los 51,9 años.
Hombres que se enganchan al juego mucho antes. Por grupos de edad el 90% de los adictos al juego son menores de 45 años y el 40% menos de 35 años; un 3,2% son menores de 18 años.
Entre los "enganchados" un 17% de pensionistas
El 58,3% trabaja y al menos un 20% está en paro. Llama la atención que entre los adictos al juego hay un porcentaje elevado del 16,6% que son pensionistas.
La mayoría son de formación media-baja, más del 50% ha completado estudios secundarios y son una minoría los que poseen formación superior un 5,4%.