Política | Actualidad

Pensionistas navarros llevan al Parlamento sus demandas para que sean incluidas en los presupuestos 2020

Piden que se apliquen los 1.080 euros como pensión mínima y apuntan a que el gobierno tiene capacidad presupuestaria para hacerlos

En Pamplona, organizaciones de pensionistas en Navarra se concentrarán en la plaza del Ayuntamiento de Pamplona / Cadena SER

En Pamplona, organizaciones de pensionistas en Navarra se concentrarán en la plaza del Ayuntamiento de Pamplona

Pamplona

Pensionistas se concentran en la plaza del Ayuntamiento de Pamplona y hacen una marcha hasta el Parlamento Foral, donde han entregado a los grupos políticos sus demandas de cara a los presupuestos de 2020.

Piden, en primer lugar, que se apliquen los 1.080 euros como pensión mínima, que es lo que marca la carta social europea y apuntan a que el gobierno tiene capacidad presupuestaria para hacerlo.

Además, llevan al Parlamento otras demandas, sobre todo en materia de salud. “Pedimos una reducción en las listas de espera, un trato directo con el paciente por la sanidad pública y también que las medicinas tengan una mayor cobertura, y no tengamos que esperar tres meses a que nos devuelvan lo que hemos adelantado”, ha explicado Ventura Bordas, Presidente de AMONAS, una de las asociaciones de pensionistas.

Un gasto en medicinas, que asciende en algunos casos a 300 euros, algo que les supone, prácticamente, “quedarse sin poder vivir”, han asegurado. Sin embargo, tienen poca esperanza de que los grupos parlamentarios acepten sus propuestas.

“Pero seguiremos insistiendo”, dice Benito Uterga, miembro de otra de las plataformas de pensionistas. E insistirán también en otra de sus luchas: combatir con la brecha de género también en las pensiones. Mujeres que cobran por debajo de un 70% de lo que están cobrando los hombres.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00