Caja Rural de Extremadura destina 100.000 euros en proyectos sociales
El Fondo de Educación y Promoción de la entidad de crédito ha invertido más de un millón de euros en actividades sociales, culturales, educativas y deportivas en 2019

El presidente y director de Caja Rural de Extremadura con representantes de diferentes organizaciones / cedida

Mérida
La entidad financiera Caja Rural de Extremadura ha destinado en este 2019más de 100.000 euros en proyectos de carácter social, en colaboración con distintas organizaciones de la comunidad autónoma.
Esta cifra se incluye dentro del Fondo de Educación y Promoción de la entidad de crédito cooperativo que, en todo el ejercicio, ha invertido más de un millón de euros para distintas iniciativas no solo de carácter social, sino también cultural, educativas y deportivas, entre otras.
Los datos se han dado a conocer en un desayuno de trabajo mantenido por el presidente de Caja Rural de Extremadura, Urbano Caballo, y el director general de la entidad, José María Portillo, con una docena de representantes de las organizaciones con las que se tiene convenio de colaboración en vigor en distintos ámbitos de acción social.
En concreto, con los convenios se ejecutan programas como el de farmacia y vestimenta de Cáritas; el de inserción laboral de mujeres mayores de Cruz Roja; la rehabilitación de las instalaciones para la atención de usuarios de APROSUBA3; el programa terapéutico de AOEX, acciones solidarias de AECC; programas de asistencia a domicilio de AFAM; la atención a jóvenes para la prevención del alcoholismo y la drogadicción ASEXTRAS, el programa de inserción laboral de AEXPAINBA y de FUTUEX, así como el aula virtual de APNABA, acciones de Primera Fila o un programa de prevención de violencia de género en institutos con la Asociación ALMA, todos con financiación de Caja Rural.
Según ha destacado el presidente de la entidad, Urbano Caballo, “continuaremos con esta línea de trabajo y función social para que el beneficio de la caja revierta en actividades para el desarrollo y promoción de nuestra tierra”.
Por ese motivo, el presidente ha reiterado “el compromiso” y el esfuerzo que realiza la entidad que seguirá “en esta línea” de apoyo. También ha aprovechado para alabar el esfuerzo de las organizaciones presentes en la reunión por atender a los colectivos más desfavorecidos de nuestra región y cubrir los huecos y necesidades a los que no llega la administración.
Durante el año 2019 Caja Rural de Extremadura, además de con estas doce organizaciones de acción social, colaboró en la ejecución de más de 600 actividades desarrolladas en distintos ámbitos como el de la formación, la difusión del cooperativismo, la promoción cultural, el fomento del deporte o los premios Espiga en sus diferentes formatos y categorías para reconocer el buen trabajo que se hace en la región.