Urbanismo suspenderá la concesión de licencias a salas de juego durante un año

Interior de una sala de juego (archivo). / Cadena SER

Córdoba
El consejo rector de la Gerencia de Urbanismo va a aprobar esta semana una suspensión por un año de las licencias y declaraciones responsables para nuevas salas de juego en Córdoba.
Una medida demandada por los colectivos sociales especialmente dirigida a la prevención de la ludopatía en la sociedad, sobre todo en los jóvenes. Tras esta suspensión se abordará una modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para cambiar las condiciones de instalación de este tipo de establecimientos. Entre ellas establecer que se sitúen a una distancia mínima de 500 metros de los centros educativos "de inicio".
Aunque, según el presidente de la Gerencia de Urbanismo, Salvador Fuentes, hay que tener en cuenta que esta condición "ya ha sido tumbada en los tribunales en más de una ocasión". Y que este ámbito, actuar contra la proliferación de salas de juego, que en Córdoba ha ocurrido en toda la ciudad aunque especialmente en zonas más vulnerables, "es una competencia autonómica e incluso estatal".
"No se trata de poner barreras al campo. Sino articular, repensar y blindar a los más débiles ante esta actividad que puede crar problemas. Que no es la única, que la amenaza viene por la televisión, los concursos y los grandes campeonatos de póquer", ha explicado el presidente de la Gerencia.
Fuentes también ha anunciado una prórroga de la actual Inspección Técnica de Edificios (ITE) hasta el 31 de diciembre de 2020, mientras se aprueba la nueva ordenanza de conservación y rehabilitación. Además, se establecerá un "proceso de evaluación" de los edificios que requieren esta ITE. Con el objetivo de fijar las líneas de actuación para la rehabilitación que necesitan los inmuebles de 50, 75 y 100 años y los edificios de interés cultural

María José Martínez
Directora de Informativos de Radio Córdoba. Mi trabajo mira especialmente hacia la igualdad, la sociedad...