Economia y negocios | Actualidad
Trenes

La Plataforma polo tren reclama que las políticas contra la crisis climática incluyan inversiones en el ferrocarril

Miembros del colectivo han hecho el viaje entre A Coruña y Ferrol, donde se han concentrado

Participantes en una de las movilizaciones / Concello de Miño / Archivo

Participantes en una de las movilizaciones

A Coruña

Miembros de la Plataforma pola Defensa do Tren A Coruña e As Mariñas se han concentrado hoy en Ferrol para exigir al Ministerio de Fomento y a Renfe la modernización del servicio entre A Coruña y Ferrol, A Coruña y Lugo, y Ferrol y Ribadeo. Señalan que las líneas están totalmente obsoletas y que con una mejora de tiempos y frecuencias aumentaría el número de usuarios de forma importante.

El colectivo reclama la electrificación de las líneas, la sustitución de los trenes y la apertura de nuevos apeaderos. Considera inadmisible el tiempo de viaje, por ejemplo, entre A Coruña y Ferrol.

Alberto Díaz, portavoz de la Plataforma pola Defensa do Tren A Coruña e As Mariñas

00:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Aseguran que en el entorno de las vías está asentada una población de 600.000 habitantes, por lo que debería haber usuarios suficientes si el servicio fuese bueno. Para ello, insisten, son necesarias inversiones, pero sin llegar a las cantidades que necesita el tren de alta velocidad.

Alberto Díaz, portavoz de la Plataforma pola Defensa do Tren A Coruña e As Mariñas

00:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La plataforma entiende que la potenciación del tren es una de las medidas que se debe impulsar en el marco de las políticas contra la crisis climática.

Marcos Sanluis López

Marcos Sanluis López

Director de Contenidos de Radio Coruña Cadena SER. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Santiago...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00