Hoy por Hoy Segovia
Actualidad
SOLIDARIDAD

Aspace abre sus servicios a la provincia

La Asociación de Paralisis Cerebral de Segovia explica en el rastrillo solidario del Centro de Día de Cuéllar que cuenta con un fisioterapeuta a domicilio en la zona y pretende ampliar los servicios en el medio rural

El grupo de danzas de Zarzuela del Pinar actua en el acto de inauguración del rastrillo solidario del Centro de Día de Cuéllar(Radio Cuéllar)

El grupo de danzas de Zarzuela del Pinar actua en el acto de inauguración del rastrillo solidario del Centro de Día de Cuéllar

Cuéllar

La recaudación de la XX edición del Rastrillo Solidario que organiza el Centro de Día de Personas Mayores de Cuéllar que se celebra en las instalaciones del centro hasta el 15 de diciembre se destinará a la Asociación de Parálisis Cerebral de Segovia, Aspace. Durante la inauguración del rastrillo, la trabajadora social de Aspace, Marta del Caz explicó que este año la Asociación cuenta con un servicio a domicilio que atiende a los usuarios de la zona de Cuéllar en el medio rural. “Muchos de los servicios los préstamos a domicilio en el medio rural porque el desplazamiento de los niños y los padres es un peregrinaje y cuesta bastante sacarles del entorno”, apunta Del Caz. Además ha comentado que la intención de la asociación es seguir ampliando servicios con gente de la zona “porque lo que queremos es que la gente se quede en los pueblos”.

En la inauguración del rastrillo, la directora del Centro de Día, Caridad García, consideró muy importante explicar los recursos que existen en esta asociación en este caso para las personas que lo puedan necesitar. Este es uno de los fines del rastrillo que cada año colabora con una asociación. Marta del Caz recordó que la asociación nació en 2002 para dar servicio a personas con parálisis cerebral. Así explico que esta enfermedad se suele dar sobretodo en niños hasta los cinco años y se pude deber a un fallo en el parto o a la falta de oxígeno en el cerebro. El colectivo trabaja por mejorar la calidad de vida de los usuarios a través de la rehabilitación por lo que prestan servicios de fisioterapia, hidroterapia, psicología, logopedia, terapia ocupacional, y apoyo educativo entre otras.

Del Caz agradeció el trabajo realizado para organizar el rastrillo solidario porque toda ayuda económica es poca ya que el dinero que llega de las Administraciones siempre es menos de lo necesario. Por su parte Caridad García quiso agradecer a todas las personas, asociaciones y trabajadores que durante el año elaboran estos trabajos que se ponen a la venta para recaudar fondos. El acto concluyó con las jotas del grupo de danzas de Zarzuela del Pinar y un chocolate para todos los usuarios.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00