A Coruña cambiará su Plan Xeral para que los terrenos de La Solana sean públicos
El Gobierno local creará una operador energético público
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NQR7PGDB3VIYFARFW3JGEY6SMY.jpg?auth=f8e702cde0e0dd039f5a8d74079e47562f5df3ebe66ebb30da42a1b2d1c5325e&quality=70&width=650&height=165&smart=true)
Terrenos de la Solana y el Hotel Finisterre, A Coruña / Bloom OK (Getty Images)
![Terrenos de la Solana y el Hotel Finisterre, A Coruña](https://cadenaser.com/resizer/v2/NQR7PGDB3VIYFARFW3JGEY6SMY.jpg?auth=f8e702cde0e0dd039f5a8d74079e47562f5df3ebe66ebb30da42a1b2d1c5325e)
A Coruña
El Concello de A Coruña modificará el Plan Xeral de Ordenación Municipal para que los terrenos de La Solana pasen a ser públicos. Este es uno de los acuerdos alcanzados hoy entre el PSOE y Marea Atlántica, reunidos esta mañana en el marco del pacto de gobernabilidad firmado por las dos formaciones al inicio de este mandato. Actualmente, estos solares están considerados como espacios libres, de prácticas deportivas, de titularidad privada. Para que pasen a ser públicos hay que cambiar el Plan de Urbanismo.
José Manuel Lage, portavoz del PSOE en A Coruña
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La intención del ejecutivo es llevar el asunto a pleno en el primer trimestre de 2020. En esa reunión se han acordado otros asuntos.
La modificación del reglamento sobre las escuelas infantiles municipales para que éstas sean gratuitas. Gratuidad que quieren sea efectiva a partir del curso 2020/21. Los dos partidos también quieren introducir nuevas bonificaciones en el billete del bus y crear un operador energético cien por cien municipal.
María García, portavoz de Marea Atlántica
00:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Con respecto a los vecinos expropiados de Elviña para construir el parque ofimático, el gobierno municipal asegura que está estudiando todas las fórmulas posibles para darles una solución. Advierte, eso sí, que es una tramitación complicada y que no se puede salir del marco legal para darles una salida. Estos vecinos, recordamos, siguen recibiendo las cuotas de elevado importe por la urbanización del Ofimático tras ser considerados promotores.