Tramitación exprés para desbloquear Valcárcel
La Subdelegación de Cádiz resuelve en menos de 24 horas el escollo del informe de Costas
Cádiz
En menos de 24 horas la Subdelegación del Gobierno ha agilizado todos los trámites necesarios para conseguir el informe de Costas que faltaba para hacer posible la aprobación del estudio de detalle de Valcárcel. Este documento, ya remitido el Ayuntamiento de Cádiz, permitirá al gobierno municipal incluir en el pleno de diciembre el desbloqueo del proyecto.
Todo ha sido en tiempo récord, tras el "error de interpretación" que provocó que en un principio la Demarcación de Costas en Cádiz dijera que este informe sectorial no era necesario, pero después el Ministerio de Transición Ecológica advirtiera de que sí era imprescindible. El Ayuntamiento de Cádiz acusó a la Subdelegación de mala fe, porque este cambio de criterio obligó a suspender el pleno extraordinario previsto para el pasado jueves en el que se debía aprobar el estudio de detalle.
El subdelegado del Gobierno, José Pacheco, negó en todo momento que hubiera intencionalidad política, ya que recordó que no tendría sentido que él intentara boicotear un proyecto "ideado, pensado y trabajado" por los socialistas. El Ayuntamiento solicitó el jueves oficialmente el informe y, en menos de 24 horas, la Demarcación de Costas ha cumplimentado este documento.
Se trata de un documento de tres páginas y seis puntos firmado por el jefe de la Demarcación de Costas en Cádiz, Patricio Poullet. "En relación con los usos propuestos, la zona afectada por la servidumbre de protección se destina a espacio libre público, uso a priori compatible con las determinaciones de la normativa de Costas". El informe sí señala que la altura máxima se fija en cuatro plantas, "similar a la altura de las edificaciones existentes en el entorno". Finalmente, resuelve que la Demarcación "informa favorablemente" sobre el estudio de detalle de Valcárcel.
El Ayuntamiento podrá, por tanto, aprobar en pleno el estudio de detalle, uno de los documentos pendientes para poder iniciar obras en Valcárcel, con el propósito de convertirlo en la futura facultad de Ciencias de la Educación. Un proyecto cuya financiación dependiente de la Junta de Andalucía sigue en el aire.
Pedro Espinosa
En Radio Cádiz desde 2001. Director de contenidos de la veterana emisora gaditana. Autor del podcast...