Elur Goritan o cómo esquiar entre los volcanes de Kamchatka
Hablamos con algunos de los protagonistas de esta película que nos traslada a uno de los parajes más remotos de Siberia

Elur Goritan o cómo esquiar entre los volcanes de Kamchatka
10:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
Una península de más de mil kilómetros de longitud en el extremo nororiental de Rusia atravesada por dos columnas de volcanes y con salida al océano Pacífico. Es la zona de Kamchatka, recóndita donde las haya, separada de Moscú por once husos horarios.
Hasta allí se fue hace unos meses un grupo de aventureros entre los que se encontraba Jurek Ziemkiewicz. "Esquiamos en los volcanes, en las laderas pero también en el interior, dentro de las nubes de azufre". Es una aventura al alcance de pocos. Al menos hasta ahora, cuando se ha transformado en la película Elur Goritan, que estrena la presente edición del BBK Mendifilm Bilbao Bizkaia Festival.
Uno de sus directores es Iker Larrañaga. Con él descubrimos cómo grabar secuencias también puede convertirse en deporte de alto riesgo. Seguían a través de la nieve a los esquiadores para registrar las mejores tomas posibles.

Verónica Gómez
Periodista de la SER desde 2009, cuando comencé mis prácticas en Radio Pamplona. Tras pasar por las...