El PGOU retrocede cinco años
El PSOE fue el único grupo que votó en contra de este segundo intento de adoptar esta medida para corregir errores de procedimiento
Aranda de Duero
La corporación local arandina aprobaba este jueves la revocación de la aprobación inicial del PGOU. En esta sesión plenaria, esta vez sí, se adoptaba esta medida, que supone retrotraer el proceso de revisión de este documento urbanístico algo más de cinco años, dando por nulo el acuerdo adoptado el 17 de octubre de 2014 con el fin de solventar los errores de procedimiento que han detectado los técnicos municipales para hacer las cosas correctamente y no arriesgarse a que en el futuro, después de la aprobación definitiva, los tribunales pudieran invalidarlo ante una posible denuncia.
Vox hizo un intento de que el asunto volviera quedar sobre la mesa, como ocurrió el 14 de noviembre en el pleno anterior, para dar tiempo a que la corporación pueda analizar el informe que ha remitido la Junta a petición del Ayuntamiento, pero se quedó solo en su propuesta.
El equipo de gobierno, respondiendo a las críticas de la oposición, que consideran que este tropiezo da al traste con todo el trabajo realizado en estos últimos años. El concejal de Urbanismo, Alfonso Sanz, aseguraba que, aunque haya que abrir un nuevo período de exposición pública y atender las posibles nuevas alegaciones, las más de 200 que ya están incorporadas al documento no resultan invalidadas.
IU y PSOE fueron especialmente críticos con la gestión realizada en este proceso, acusando de falta de responsabilidad y de poca diligencia al equipo de gobierno. La portavoz socialista, pone en duda que el retraso vaya a ser sólo de un año y medio, como calcula el concejal de Urbanismo. “Me podrían contestar cuántos años más de retraso vamos a tener, podrían asegurar hoy aquí, esta noche, que va a ser un año y medio realmente después de más de 8 años, de 5 tirados a la basura, ahora ¿nos tenemos que creer que va a ser un año y medio?”, se preguntaba Mar Alcalde.
El portavoz de Vox, por su parte, insistía en la necesidad de buscar una alternativa a la medida adoptada anoche, que para Vicente Holgeras implica “volver a la casilla de salida”.
Finalmente, el acuerdo se adoptaba con los votos en contra del PSOE y las abstenciones de Podemos, Vox e IU, lo que implica que el consistorio arandino tendrá que tramitar de nuevo la aprobación inicial del PGOU.