La lista de espera baja un 66% para las consultas externas este 2019
De enero a noviembre ha crecido un 32% la espera para pruebas diagnósticas y se mantiene casi igual la lista quirúrgica

Imagen de archivo / Getty Images

Albacete
La lista de espera sanitaria se ha reducido en un 66% para las consultas externas en lo que llevamos de año en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Este viernes se han publicado los datos de la lista de espera sanitaria de noviembre, con lo que podemos comparar cómo ha evolucionado esta espera en nuestra ciudad en los primeros once meses del año.
Y el mayor descenso se ha dado en la consulta con el especialista, en la que este mes de noviembre había 750 pacientes menos que en enero. La reducción es del 66%. La mayor espera es de dos meses en Ginecología.
La lista de espera se ha incrementado en un 32% para las pruebas diagnósticas, con 216 pacientes en noviembre. Son 53 más que en enero. La mayor espera se da para un ecocardiograma, con casi 4 meses de espera.
Y apenas ha habido cambios en la lista de espera quirúrgica, donde ha habido un descenso de menos de un 2% en el número de pacientes. En noviembre había 8.150; 145 menos que en enero. La mayor espera se da en la cirugía pediátrica, con 11 meses de espera.

Kiko Aznar
Periodista. Redactor de Radio Albacete Cadena SER desde 2006, donde realizo el programa Hoy por Hoy...