La Guardia Civil realizará más de 300 pruebas diarias de alcohol y drogas al volante antes de Navidad
El objetivo de la DGT es prevenir accidentes y sacar de la circulación a los infractores. El 25% de los accidentes están directamente relacionados con el consumo de alcohol

La Guardia Civil controla vehículos en la glorieta de La Torrecilla / Cadena Ser

Córdoba
La DGT ha comenzado esta semana una campaña de prevención y control de alcohol y drogas al volante. Esta campaña durará dos semanas en la provincia de Córdoba en las que la Guardia Civil realizará más de 300 pruebas diarias.
Según el observatorio europeo para la seguridad vial, el 25% de las muertes en carretera están relacionadas con el consumo de alcohol. Solo en la provincia de Córdoba, el año pasado más de 2.200 conductores fueron sancionados por ponerse al volante tras haber consumido alcohol y drogas. "Queremos convencer al conductor que haya consumido alcohol o drogas que no coja el coche. También tenemos como objetivo retirar de la circulación a quienes no cumplan esta premisa. El alcohol y las drogas repercuten negativamente en las habilidades que necesitamos para conducir", afirmó el jefe provincial de tráfico, Jose Antonio Ríos.
La Guardia Civil realizará controles dinámicos en las carreteras de la provincia. El objetivo será evitar que se localicen a través de las redes sociales y con ello provocar que conductores bebidos se libren de las pruebas.
La Policía Local también se ha sumado a esta campaña.

Jose Antonio Alba
Vinculado a la SER desde 1997, cuando comencé mis prácticas en Radio Sevilla. En 2001 me incorporé a...