Ganemos Colmenar propone instalar placas solares de autoconsumo en todos los edificios municipales
Entre sus enmiendas a los presupuestos se encuentra también la implantación de un servicio de auxiliares de Educación Infantil

Instalación de pacas solares / Getty Images

Colmenar Viejo
Ganemos Colmenar ha presentado como enmienda a los presupuestos de 2020 presentados por el gobierno de PP-Cs una iniciativa que pretende implantar un plan de instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo en todos los edificios municipales. La formación estima que el plan podría desarrollarse con una inversión de medio millón de euros y afirman que el ayuntamiento de Colmenar Viejo conseguiría un ahorro anual de más de 90.000 euros en electricidad.
El portavoz de Ganemos Colmenar, Mariano Martín hay insistido además en que con esta iniciativa se dejarían de emitir 250.000 toneladas de CO2 a la atmósfera al año.
El portavoz de Ganemos Colmenar, Mariano Martín, sobre las placas fotovoltaicas
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ganemos también ha presentado como enmienda a los presupuestos la implantación de un servicio de auxiliares de Educación Infantil. Defienden que sería de gran ayuda para el profesorado y para las familias, y recuerdan que ya funciona con mucho éxito en otros municipios de la región.
También se propone una alternativa al nuevo centro de mayores proyectado en el antiguo Colegio Isabel La Católica, consistente en la ampliación del Hogar del Pensionista de la calle Retama y evitando la eliminación de un centro educativo.
Ganemos ha presentado hasta 28 enmiendas incluidas ayudas sociales a la pobreza en el transporte, la renovación del Mercado de Abastos, la adaptación de la sala de exposición del Centro Pablo Ruiz Casado, huertos urbanos, inversiones participativas, la recuperación del antiguo cine San Lorenzo o un aula municipal de apicultura.
El gobierno del Partido Popular y Cs cuenta con mayoría absoluta por lo que no necesita del apoyo de ningún partido político para sacar adelante su proyecto de presupuestos.